Buscan frenar accidentes en ruta y puente de Los Lagos

En el cruce de la comuna laguina urge la construcción de un enlace y la iluminación del puente San Pedro, a fin de evitar la ocurrencia de accidentes.

Buscan frenar accidentes en ruta y puente de Los Lagos

26 de agosto de 2010

Un compromiso de presentar en el Ministerio de Obras Públicas los antecedentes para solucionar el problema de la inseguridad vial, que afecta a los habitantes de Los Lagos en el sector del puente San Pedro (kilómetro 831 Ruta 5), adquirió la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar, quien abordó el tema con los vecinos, concejales y el alcalde de dicha comuna, Samuel Torres.

En la reunión, la comunidad laguina explicó a la seremi los continuos problemas que deben soportar desde hace años, debido a que no existe ningún acceso directo entre la comuna y la Ruta 5 Sur, a lo que además se suma la falta de un paso peatonal y la nula iluminación en el puente San Pedro, lo que ha provocado en los últimos años una serie de choques y atropellos con consecuencias fatales.

“Somos la única comuna perjudicada con el tema de vial, yo antes fui concejal por ocho años y nunca se han podido concretar las obras que necesitamos, las autoridades no han tenido voluntad política para ayudarnos y en el último tiempo, y ya llevamos 10 personas fallecidas en accidente en el puente San Pedro”, dijo el alcalde de Los Lagos, Samuel Torres.

A su vez los vecinos y concejales agregaron que la falta iluminación en el puente y el tramo hacía la ciudad, ampara hoy la ocurrencia de hechos delictuales, lo que se traduce en la denuncia de cinco intentos de violación y otros tantos asaltos a trabajadores y estudiantes, que a diario transitan por ese lugar.

Por esta razón, el alcalde Samuel Torres reiteró la petición de un by pass que conecte la Ruta 5 Sur con el ingreso a Los Lagos, además de un paso peatonal y la iluminación del puente San Pedro.

Opciones

La seremi Heidi Machmar aclaró que la Coordinación de Concesiones del MOP conoce la necesidad, urgencia y la larga espera por una solución de parte de la comunidad laguina, recordando que el proyecto original no contempló la ejecución de un enlace y la iluminación del tramo del tramo de la Ruta 5 que pasa por Los Lagos.

En este sentido, a la empresa concesionaria no le corresponde ejecutar las obras que se necesitan, costo que necesariamente debe asumir el MOP.

“Las obras no contemplaron un by pass, ni un paso peatonal ni iluminación y fue un error que se no se tuvieran en cuenta estas necesidades. Ahora, es evidente que los vecinos, trabajadores y estudiantes corren peligro al tener que cruzar en medio de la carretera, por lo tanto vamos a hacer las gestiones para agilizar el posterior diseño y ejecución de las obras”, puntualizó Machmar.