Destacaron obras MOP en nuevo aniversario de Los Ríos

En el marco del tercer aniversario de la región, las autoridades destacaron la serie de obras, tanto en conectividad como de infraestructura, que está desarrollando el Ministerio de Obras Públicas.

Destacaron obras MOP en nuevo aniversario de Los Ríos

6 de octubre de 2010

Una serie de proyectos que impactarán de manera positiva en la calidad de vida de los habitantes de la región está ejecutando y ejecutará en los próximos años el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, cuya gestión encabeza la seremi, Heidi Machmar.

En la comuna de Panguipulli destaca el mejoramiento de la ruta 203, T-47 Rucatrehua-Choshuenco, con un presupuesto de 12 mil 500 millones de pesos, mientras en las comunas de Futrono y La Unión se trabaja en la ruta Coique-Puerto Nuevo, gracias a una inversión 5 mil 918 millones.

En Panguipulli se espera iniciar la reposición de las rampas de Puerto Fuy y Puerto Pirihueico, por un monto de 3 mil 600 millones, que permitirá dotar de una infraestructura de primer nivel al transporte lacustre de la zona.

En Lago Ranco y Futrono, las comunidades de Rupumeica y Hueninahue esperan por los puentes Caicayén y Hueinahue, que estarán terminados a fines de este año, y que permitirán mejorar la conectividad de la zona. La inversión para ambos viaductos es de mil 920 millones, con fondos FNDR.

Los accesos a La Unión y Río Bueno (rutas T-70 y T 71) se repusieron en su totalidad, gracias a un monto de 2 mil 500 millones, proveniente de fondos sectoriales del MOP.

Destaca también la futura construcción del puente La Piedra en el acceso oriente al Parque Nacional Alerce Costero, financiado con fondos del MOP por mil millones de pesos, además del Tramo 3 del proyecto, referente a la conservación en ripio en los sectores de Catrilelfu, El Mirador, Quitaluto y Morro Gonzalo, por un monto de 3 mil 137 millones.

Valdivia

En la capital regional ya está en ejecución el proyecto de Remodelación de la Sala de Embarque del Aeródromo Pichoy, obra financiada con fondos FNDR por un monto de mil 728 millones.

En tanto, recientemente se inició la reposición del muelle Schuster en la Costanera de Valdivia, el cual resultó parcialmente destruido por el terremoto de febrero último. Las obras se extenderán hasta enero de 2011 y consideran una inversión de 570 millones, provenientes de fondos sectoriales del MOP y del FNDR.

A su vez, a fines del presente año se licitarán dos proyectos considerados emblemáticos por los valdivianos, como la reposición de la Avenida Pedro Aguirre Cerda en el barrio Las Ánimas, cuya inversión asciende a 8 mil 500 millones aportados por el MOP, y la construcción del colector Catrico, que forma parte del plan maestro de aguas lluvias de Valdivia, inversión que llega a mil 875 millones, procedentes del Ministerio de Obras Públicas.

Por último, el próximo año se espera licitar la construcción del puente Cau Cau, que tiene un presupuesto de 12 mil millones de pesos, procedentes de fondos sectoriales del MOP.