Pamela Palacios Chacón tiene 36 años es casada y madre de tres hijos; hace un año cinco meses ingresó a la Dirección Regional de Vialidad a realizar un trabajo particular, algo que hasta hace poco era sólo para hombres. Hoy a las labores de mamá y esposa suma el ser la primera mujer en Chile que conduce una Unidad Móvil de Pesaje.
Sus labores se realizan en la Plaza de Pesaje de Cayumapu, donde trabaja junto a cuatro varones. “Las tareas están bien definidas, porque nos turnamos para trabajar en la pista, dirigir la entrada de vehículos, dictar las patentes e ingresar los datos al computador, a la vez que también se colabora en el montaje del equipo y la instalación de conos y letreros”, explica Palacios.
La Unidad
Para el control de los vehículos la Dirección Nacional de Vialidad cuenta con una red de plazas de pesaje fijas y equipos móviles, ubicados en diversas rutas del país. En nuestra región, actualmente funciona la plaza de pesaje de Cayumapu, ubicada en el kilómetro 32 de la ruta 202, con sentido de control hacia Valdivia.
La región de Los Ríos cuenta con un equipo móvil de pesaje desde abril de 2010, consistente en un furgón de 3 mil 500 kilos, adecuado con los instrumentos necesarios para inspeccionar el peso de camiones y buses. El objetivo principal es controlar la circulación de vehículos con sobrepeso a fin de evitar el deterioro prematuro y daños a los caminos.
El equipo a cargo del pesaje móvil está integrado por el jefe Regional de Pesaje, Carlos Conejeros, el supervisor de plazas de pesaje, Marcelo Darmendrail, el jefe de turno móvil, Alex Calisto y los operadores Pamela Palacios, Cesar Ortiz y Hugo Patiño.
Próximamente, se habilitará el punto de control de Rapaco en el kilómetro 5 de la Ruta T-712, además del punto de control Las Trancas, en el kilómetro 2 de la Ruta T-80, con sentido de control hacia La Unión. A la vez, que en la Ruta T-39, Los Lagos-Panguipulli se evalúa la posibilidad de ubicar un punto de control en el sector de Quinchilca, donde existe un equipo estadístico clasificador de tránsito.
Estadísticas
De acuerdo a las estadísticas de la Unidad Móvil de Pesaje de Los Ríos, en septiembre se controlaron 2 mil 283 vehículos en el sector de Cayumapu, con dirección a Valdivia, de los cuales 232 circulaban con sobrepeso por lo que cursaron 64 infracciones.
Los datos indican que se fiscalizaron 16 vehículos por hora, registrando un total de 134 horas de control. Estos mismos datos muestran que en abril pasado se registró el mayor control de vehículos con sobrepeso, llegando a 150, cursándose alrededor de 50 infracciones.
Otro punto importante es que a contar del 30 de agosto el equipo de la Unidad Móvil de Pesaje cuenta con apoyo policial permanente, esto en el marco del convenio nacional firmado por el MOP y Carabineros de Chile, que tiene por objetivo es permitir una mayor fiscalización en el cumplimiento de la normativa de pesaje de buses y camiones, resguardando y facilitando la labor que realiza la Dirección de Vialidad.