A toda máquina avanzan los trabajos de reparación de la Costanera de Valdivia, específicamente en el sector del muelle Schuster, que fuera severamente dañado por el terremoto del pasado 27 de febrero, lo que permitirá terminar las obras aproximadamente el 15 de enero del próximo año.
Así lo ratificaron el Intendente, Juan Andrés Varas, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar y el director regional de Obras Portuarias, Marcelo Barros, quienes visitaron el lugar, para verificar en terreno el desarrollo de las obras, que son posible gracias a un financiamiento conjunto con fondos sectoriales del MOP y del Gobierno Regional, por un monto de 600 millones de pesos.
En la ocasión, las autoridades se entrevistaron con representantes de la empresa Iceal Ltda, encargada de los trabajos, quienes explicaron que por el momento se trabaja en la destrucción del antiguo pavimento, para luego proceder a las respectivas excavaciones, que en algunos sectores alcanzarán hasta siete metros de profundidad, siguiendo con el posterior relleno del terreno y la repavimentación definitiva.
“Las obras se están desarrollando de acuerdo a lo planificado, por lo que esperamos cumplir los plazos establecidos, entendiendo que se trata de una obra relevante, sobre todo para el turismo valdiviano. Esperamos concluir con los trabajos a mediados de enero del próximo año”, dijo la seremi del MOP, Heidi Machmar.
Etapas
Tanto el director regional de Obras Portuarias, Marcelo Barros como el intendente, Juan Andrés Varas explicaron que la obra en su contexto considera terminaciones y entregas por etapas, lo que permitirá por ejemplo, disponer ya el próximo mes de un lugar de embarque para las naves turísticas.
Esto, teniendo en cuenta que el Centro de Estudios Científicos, CECS de igual modo trabaja por estos días en el sector del muelle Schuster, en lo que respecta a su proyecto para la creación de la denominada Plaza de la Ciencia, que contempla la instalación de una torre que contendrá el Péndulo de Foucault.
“Lo interesante de considerar que esto se va a ir entregando por etapas, a medida que vayamos avanzando, lo van a ir entregando, de manera que la primera entrega está programada para el 15 de noviembre”, dijo Varas, quien precisó que esta primera entrega beneficiará el embarque de los armadores turísticos.
Por último, la máxima autoridad regional agregó que a través de una propuesta del CECS y la Municipalidad de Valdivia, se está trabajando en un proyecto que permita financiar las luminarias y el mobiliario urbano del tramo de la Costanera que está siendo reparado.