Presentaron proyecto para restaurar el museo de Mancera

La iniciativa, que se enmarca en el Programa Puesta en Valor del Patrimonio, es financiada por Gobierno Regional de Los Ríos, con una inversión de 145 millones de pesos. En tanto, el plazo para terminar el diseño es de 410 días.

Presentaron proyecto para restaurar el museo de Mancera

7 de enero de 2011

Con el objetivo de recuperar, restaurar y poner en valor las instalaciones y el patrimonio arquitectónico, histórico y paisajístico de la isla Mancera en la comuna de Corral, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de la Región de Los Ríos presentó a las autoridades el proyecto de diseño denominado “Restauración Habilitación Eco Museo de Isla Mancera”, que se enmarca dentro del Programa Puesta en Valor del Patrimonio.

La iniciativa, que involucra una inversión 145 millones de pesos, y que fue encargada por el Gobierno Regional de Los Ríos, es ejecutada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de la SUBDERE y coejecutada por la Dirección de Arquitectura del MOP.

El proyecto fue presentado por el arquitecto consultor, Alejandro Cerda, quien detalló la serie de estudios de intervención que buscan proteger los bienes patrimoniales tangibles e intangibles existentes en la isla Mancera, tales como el Castillo San Pedro de Alcántara, la Plaza Colonial, el Polvorín y la Capilla de la Virgen de la Candelaria, además de incorporar un centro de interpretaciones, miradores, senderos, nueva señalética e infografías con todo tipo de información.

El director regional de Arquitectura de Los Ríos, Víctor Jara destacó la importancia de esta primera reunión de participación ciudadana, “como una forma de obtener la opinión de la comunidad y así poder incorporarla dentro del proceso de diseño del Eco Museo”.

En tanto, la encargada de Patrimonio de la Dirección de Arquitectura de Los Ríos, Leyla Sade explicó que el proyecto contempla el desarrollo de un modelo de gestión que identifique el uso y administración del conjunto de inmuebles patrimoniales para asegurar de este modo su sustentabilidad.

Profesionales

El equipo de la consultora de Alejandro Concha, que ya comenzó a trabajar en el diseño del proyecto el pasado 25 de noviembre, está compuesto por arquitectos, ingenieros, un historiador, un museógrafo, un paisajista y un arqueólogo, además de otros profesionales, los cuales tendrán un total de 417 días para dar término a la iniciativa.