Terminan obras de reposición en Costanera de Valdivia dañada por el terremoto

Gracias a una inversión conjunta del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Los Ríos, que ascendió a casi 600 millones de pesos, culminaron los trabajos de reposición del emblemático paseo turístico valdiviano que muestra una renovada imagen.

Terminan obras de reposición en Costanera de Valdivia dañada por el terremoto

25 de enero de 2011

Terminadas casi en un cien por ciento se encuentran las obras de reposición del muelle Schuster en la Costanera de Valdivia, sector que fuera destruido por el terremoto del 27 de febrero del año 2010, y cuya recuperación demandó una inversión de 600 millones de pesos, a través de una financiamiento compartido entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Los Ríos.

Así lo comprobaron en terreno el intendente regional, Juan Andrés Varas, la seremi del MOP, Heidi Machmar y el alcalde de Valdivia, Bernardo Berger, quienes valoraron el hecho de que los plazos para la entrega se hayan cumplido, pensando principalmente en el atractivo turístico que representa el tradicional paseo valdiviano, para los miles de visitantes que cada verano llegan hasta la capital de la región de Los Ríos.

“Lo importante es destacar que luego de muchas gestiones se lograron conseguir los fondos necesarios para recuperar nuestra Costanera, ya que aparte de los dineros sectoriales del MOP, el Gobierno Regional hizo un aporte fundamental, toda vez que nuestra región no fue declarada zona de catástrofe, por lo que conseguir los recursos no fue tarea fácil”, señaló la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar.

A su vez el intendente regional, Juan Andrés Varas valoró el trabajo mancomunado que permitió la recuperación del sector del muelle Schuster, donde también destaca el proyecto paralelo del Centro de Estudios Científicos de Valdivia, que construye en el lugar la llamada la Costanera de la Ciencia. “Se trata de una inversión importante, ya que a los 600 millones de pesos aportados por el MOP y el Gobierno Regional, se suman los 300 millones del CECS, que trabaja en su proyecto de la Costanera de la Ciencia, cuyas obras debieran terminar en marzo próximo”, dijo la máxima autoridad regional.

Las obras

Los trabajos, que se extendieron entre octubre de 2010 y enero del presente año, contemplaron en primer término la demolición de todo el pavimento existente en el sector afectado, para luego efectuar profundas excavaciones de hasta siete metros, a fin de solidificar el terreno con importantes rellenos.

Posteriormente, se desarrolló la reposición de pavimentos de explanada y hormigón, además de la instalación de baldosas y la mantención de áreas verdes, a lo que se agrega la construcción de rampas para personas minusválidas.

Por el momento, sólo resta una obra menor donde se emplazaba la antigua sala Ainilebu, ya que en dicho sector se produjo un socavamiento de terreno producto de las intensas lluvias de hace una semana, lo que retrasará la reposición de baldosas en un par de días. En tanto, la empresa constructora Iceal Ltda. ya inició el levantamiento de faenas que debe estar listo en los próximos días.