Luego de un mes de terminados los trabajos de reposición, fue finalmente inaugurado el tramo del muelle Schuster en la Costanera de Valdivia, que justamente hace casi un año resultará casi completamente destruido luego del terremoto del 27 de febrero de 2010.
La ceremonia, que se desarrolló en dependencias del tradicional paseo fluvial, fue encabezada por la Ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer; el intendente, Juan Andrés Varas; el alcalde Bernardo Berger; el director nacional de Obras Portuarias, Ricardo Tejada y la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar.
Cabe recordar, que las obras de reposición fueron posibles gracias a una inversión conjunta liderada por el MOP y el Gobierno Regional de Los Ríos, cuyo monto alcanzó los 480 millones de pesos, lo que permitió reparar los 400 metros de extensión que fueron destruidos por el movimiento telúrico del pasado verano.
“Este sector no resistió el terremoto y se destruyó casi por completo, debido a la calidad del suelo que en este sitio era muy inestable. Sin embargo, luego de la tragedia y a pesar de que nuestra región no fue declarada zona de catástrofe, el MOP de Los Ríos incluyó de inmediato estas obras como prioridad para su recuperación, lo que luego fue posible concretar gracias al apoyo del Gobierno Regional”, dijo la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar.
A su vez, el intendente, J|uan Andrés Varas destacó el cofinanciamiento del proyecto por parte del Gobierno Regional. “Esta obra que estamos inaugurando en Valdivia, también representa el importante esfuerzo del Gobierno de Los Ríos y del Consejo Regional de apoyar la reconstrucción de este sector de nuestra costanera. De este modo seguimos en la senda a nivel regional de crear una sociedad de oportunidades”, dijo.
Reconstrucción
Por su parte, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer junto con destacar las nuevas obras de la Costanera, valoró los esfuerzos que el Gobierno realiza a nivel nacional para cumplir con la reconstrucción post terremoto. “Si hay una ciudad en Chile que sabe lo que es un terremoto es Valdivia, pero lo importante es que también sabe lo que es recuperarse, y en este sentido es un ejemplo a nivel nacional”, enfatizó la autoridad haciendo alusión al terremoto de 1960.
“Nos queda mucho camino por recorrer en lo que respecta a la reconstrucción, pero seguiremos concentrando los esfuerzos para cumplir con la ciudadanía. No obstante, es una tarea que nos tomará al menos dos años más, en donde no sólo el Gobierno debe asumir la responsabilidad, sino toda la sociedad civil”, concluyó Von Baer.
Las obras
Los trabajos se extendieron entre octubre de 2010 y enero del presente año, contemplando la demolición de todo el pavimento existente en el sector afectado, para luego efectuar profundas excavaciones de hasta siete metros, que solidificaron el terreno.
Posteriormente, se desarrolló la reposición de pavimentos de explanada y hormigón, la instalación de baldosas, la mantención de áreas verdes y la construcción de rampas para personas minusválidas.
Cabe recordar, que en el sector del muelle Schuster se mantienen actualmente los trabajos del Centro de Estudios Científicos CECS, que está desarrollando el llamado proyecto de la “Costanera de la Ciencia”, el cual debiera estar terminado en abril próximo.