MOP mejorará seguridad vial en escuelas rurales

Luego de las Fiestas Patrias se iniciará la reposición de los elementos de señalización de tránsito en las afueras de los seis establecimientos que serán beneficiados. El financiamiento de la iniciativa corre por cuenta del MOP, con un presupuesto de $215 millones.

MOP mejorará seguridad vial en escuelas rurales

16 de septiembre de 2011

Un total de seis establecimientos educacionales rurales de la región serán beneficiados con el proyecto de “Conservación de Seguridad Vial en Zonas de Escuelas”, que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, y que tiene por objetivo disminuir potenciales accidentes de tránsito en las afueras de los colegios rurales, contribuyendo de este modo a la seguridad de los estudiantes.

Se trata de las escuelas Padre Carlos y Purulón de Lanco e Itropulli de Paillaco, en la provincia de Valdivia, además de las escuelas Fronteriza de Llifén en la comuna de Futrono, Ricardo Fenner Ruedi ubicada en la localidad de Puerto Nuevo, comuna de La Unión, y la escuela Ignao en Lago Ranco.

De acuerdo a lo que informó la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar el presupuesto total del proyecto asciende a $215 millones de pesos, financiamiento que corresponde a fondos sectoriales del MOP. En tanto, los trabajos comenzarán después de las Fiestas Patrias.

“El proyecto consiste en reponer los elementos de seguridad vial con el objetivo de reducir la posibilidad de ocurrencia de accidentes de tránsito, y proteger las zonas de escuelas rurales que requieren mayor atención, producto de los flujos vehiculares existentes. Para nosotros como Ministerio de Obras Públicas, el poder aportar a la seguridad de nuestros escolares es muy importante”, dijo Machmar.

La seremi del MOP agregó que la iniciativa contempla la reposición de los elementos de señalización y seguridad vial que se ven afectados por diferentes motivos, tales como deterioro por el tiempo, clima, acciones vandálicas, accidentes de tránsito y adecuaciones a las nuevas normativas de tránsito.

También se considera la instalación de señalizaciones permanentes y de emergencia, además de demarcaciones y defensas camineras. Una vez iniciados los trabajos, la empresa a cargo tendrá 150 días para terminarlos.