Buen clima permitirá mayores avances en eje Pedro Aguirre Cerda

Obra fue visitada por la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar y el senador por Los Ríos, Carlos Larraín. Actualmente los trabajos presentan un avance de un 15%.

Buen clima permitirá mayores avances en eje Pedro Aguirre Cerda

7 de octubre de 2011

La llegada de la primavera y la promesa de mejores condiciones climáticas aumentan las posibilidades que durante los próximos meses, siga creciendo el porcentaje de avance de las obras de reposición de la Avenida Pedro Aguirre de Cerda de Valdivia, proyecto que a la fecha presenta un 15% de avance físico, de acuerdo a lo precisó la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien visitó los trabajos junto al senador por Los Ríos, Carlos Larraín.

En este sentido, la titular del MOP en la región valoró el hecho de que ya se esté trabajando a lo largo de los 3.5 kilómetros de extensión de la principal arteria del barrio Las Ánimas. “La mayoría de los trabajos de subsuelo, como la instalación de colectores de aguas lluvias están prácticamente terminados. Estamos con el proceso de instalación de los nuevos pavimentos bien avanzado, y precisamente somos optimistas porque de aquí en adelante esperamos mucho mejores condiciones climáticas, por lo tanto, el avance en las diferentes obras va a ser significativo”, dijo la seremi del MOP, Heidi Machmar.

A su vez, el senador Carlos Larraín ante las críticas de algunos sectores de que la reposición de Pedro Aguirre Cerda es un proyecto antiguo, valoró el hecho de que el Gobierno haya concentrado sus esfuerzos para ponerlo en marca, “Las obras no tienen dueño, como tampoco lo tienen los cupos parlamentarios, las obras son del país, y lo bueno es que los gobiernos sean capaces de realizarlas”.

Larraín agregó que en un principio los vecinos animeños expresaron varias inquietudes con respecto al proyecto, la mayoría de las cuales han sido subsanadas. “Notaron que el despegue era lento; en un principio estas obras siempre son lentas, porque había que tomar la línea y trabajar en algunas expropiaciones. Lo más importante en estas obras es que el subsuelo esté consolidado, por ejemplo, acá afloraron algunas aguas cerca del puente, o sea, siempre hay inconvenientes. Pero la seremi y la gente de la constructora me explicaban que incluso se van a abreviar los plazos del proyecto, y eso es algo muy bueno”, aseguró el congresista.

Otro de los puntos destacados por las autoridades fue que luego de varias reuniones con vecinos y bomberos, se trabajó en la correcta instalación de los grifos a lo largo de la avenida, y el radio que éstos deben abarcar, para una eficaz utilización por parte de bomberos.

Cabe señalar, que la reposición de Avenida Pedro Aguirre Cerda involucra una inversión de 9 mil 293 millones de pesos (financiamiento MOP), y de acuerdo a los plazos, la obra debe estar lista el segundo semestre del año 2013, no obstante, se estima que todo esté terminado varios meses antes.