MOP presentó a vecinos proyecto de Circunvalación y puente Santa Elvira

La iniciativa, cuyo costo de ejecución alcanza los 25 mil millones de pesos, ha sido priorizada por la seremi de Obras Públicas para el próximo año. El proyecto permitirá la conexión entre los accesos norte y sur de Valdivia.

MOP presentó a vecinos proyecto de Circunvalación y puente Santa Elvira

28 de octubre de 2011

Conformes y ya contando los meses para que comiencen las obras de construcción de la nueva “Circunvalación Valdivia y Puente Santa Elvira”, se mostraron los vecinos de los sectores que serán beneficiados con este proyecto, luego de reunirse con la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien explicó los detalles del diseño junto a su equipo de profesionales.

Cabe recordar, que la iniciativa involucra un presupuesto de 25 mil millones de pesos (para obras y expropiaciones), y será materializada a través de un cofinanciamiento entre el MOP, que aportará 17 mil 300 millones y el Gobierno Regional, que a su vez contribuirá con 8 mil millones de pesos.

En este sentido, la seremi Heidi Machmar aseguró que el proyecto ya fue postulado al presupuesto del ministerio para el próximo año, ya que se trata de una iniciativa fundamental para mejorar la conectividad de Valdivia.

Luego de asegurado el financiamiento, se deben seguir los pasos de rigor de licitación, adjudicación y toma de razón, por lo que de acuerdo a los plazos, se estaría comenzando con la obra el último trimestre del próximo año.

“La verdad que muchas veces pedimos que la ciudadanía sea parte de la elaboración de los proyectos, y por eso, yo quiero reconocer al Ministerio de Obras Públicas que siempre genera estas instancias para participar, discutir y conocer como se ejecutarán los proyectos. En nombre de la Unión Comunal de Valdivia agradezco esta oportunidad, y sólo nos resta esperar ver el próximo año el inicio de la obra”, dijo Roberto Paredes, dirigente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

A su vez, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar valoró el encuentro con los vecinos, destacando que proyectos como éste significan no sólo conectividad e infraestructura, sino también oportunidad de desarrollo. “Uno de los objetivos encargado por el Presidente Piñera al MOP es generar obras de infraestructura pública para hacer de Chile un país desarrollado, lo que implica que los proyectos no sólo respondan a la necesidad de proyección de las regiones, sino que además mejoren los tiempos de viaje y aumenten el flujo económico y comercial de las provincias”.

Obra completa

El proyecto contempla la construcción de una calzada simple birideccional, correspondiente a la circunvalación norte y centro de Valdivia. De este modo, el proyecto se inicia en la bifurcación a Santa Elvira y termina en el sector de la intersección con Avenida Ramón Picarte en la actual Avenida Circunvalación Sur.

El puente Santa Elvira se extenderá por 238 metros de largo sobre el río Calle Calle y conectará directamente el sector de Las Ánimas con el barrio Collico.

También se incluye la continuidad de veredas en los principales cruces, reemplazo de los pavimentos existentes, mejoramiento de señalizaciones verticales, demarcaciones y pavimentos y drenaje, construcción y mejoramiento de la iluminación de la ruta, además de una ciclovía y obras de paisajismo en el bandejón central de la zona urbana.