Ruta Choshuenco-Puerto Fuy será pavimentada por el MOP

Así lo ratificó la seremi Heidi Machmar, quien recorrió los 17 kilómetros de la ruta luego de que personal de la Dirección trabajará en el reperfilado del camino.

Ruta Choshuenco-Puerto Fuy será pavimentada por el MOP

12 de marzo de 2012

La seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar ratificó que el MOP trabaja en la readecuación del diseño del proyecto para la pavimentación de los 17 kilómetros de la Ruta Internacional 203 CH Choshuenco-Puerto Fuy, comuna de Panguipulli, el cual en un principio iba a ser abordado por la empresa Endesa, como una de las medidas compensatorias luego de desarrollar su proyecto hidroeléctrico en la zona.

Así lo confirmó la titular de Obras Públicas en la región, quien el reciente fin de semana y en compañía del alcalde de Panguipulli, René Aravena, recorrió la ruta Choshuenco-Puerto Fuy, que fue sometida a arreglos por personal de Vialidad del MOP, atendiendo de este modo el llamado de los vecinos del sector, quienes habían denunciado que el camino se encontraba en malas condiciones de transitabilidad.

Fue así como Machmar, consultada acerca del futuro del proyecto, confirmó que el ministerio ya trabaja en la readecuación del diseño de ingeniería, a fin de que éste obtenga la correcta rentabilidad social y pueda postularse para su ejecución con financiamiento MOP el año 2013.

“El Presidente Piñera ha encargado al MOP que todos los proyectos que aseguren el desarrollo de las localidades consideradas aisladas deben priorizarse. La ruta internacional 203 CH, siempre ha sido de interés del MOP, por lo que este proyecto contribuirá a aumentar la seguridad de los viajes por esta ruta, disminuyendo el riesgo de accidentes, especialmente en invierno. A su vez, constituirá un beneficio directo para quienes transitan habitualmente por este camino. Además, permitirá disminuir los tiempos de viaje entre las localidades, y sobre todo mejorará el flujo de turistas y visitantes a la zona”, dijo la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar.

Por su parte, el alcalde de Panguipulli, René Aravena destacó la importancia de mejorar la ruta. “Agradecer primero a la seremi Machmar, porque luego de que los vecinos reclamaran por el estado actual del camino, ella de inmediato envío personal de Vialidad para mejorar las condiciones de tránsito de la ruta, por la cual durante el verano transita un importante número de automovilistas debido al desarrollo del turismo en esta zona. Por lo mismo, nos alegramos que a futuro el MOP financie la pavimentación de este camino”.

Cabe recordar, que la empresa Endesa se había comprometido a ejecutar la pavimentación de la ruta Choshuenco-Puerto Fuy, pero recién el año 2017, una vez que terminará su proyecto hidroeléctrico en la zona de Panguipulli, razón por la cual el MOP decidió abordar esta iniciativa.