Una pista reparada y en excelentes condiciones para operaciones áreas, además de trabajos de remodelación en el edificio de pasajeros, son los proyectos que actualmente desarrolla en paralelo el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de la Dirección de Aeropuertos, y que permitirán en junio próximo la renovación general de las instalaciones del Aeródromo Las Marías de Valdivia.
En conjunto, ambas iniciativas involucran una inversión que alcanza los 730 millones de pesos, proveniente de fondos sectoriales del MOP.
En lo medular, el contrato de conservación del área de movimiento del aeródromo, es decir las pistas, se encuentra terminado, y en estos momentos se trabaja en los últimos detalles de la recepción provisoria por parte de la Dirección de Aeropuertos.
Los trabajos se concentraron en la reparación de los baches de la pista de despegue (1.250 metros de extensión), instalación de sellos en los paños de hormigón, y la mantención de la pista menor, que va desde el hangar hasta la pista principal. Esto, además de trabajos de limpieza y despeje de las pistas, pinturas de los cabezales y señalizaciones, cierre perimetral de cercos y la instalación de una manga de viento.
En tanto, en lo que respecta al edificio de pasajeros, que en total cuenta con 800 metros cuadrados, se trabaja en la recuperación de la torre de control paras levantarla desde su construcción original, además se consideran nuevas instalaciones eléctricas y de servicios, y la pintura completa del recinto.
También se cuentan importantes trabajos para mejorar los accesos al recinto aéreo, como la pavimentación de los 250 metros que conectan el aeródromo con la Avenida España, además de la habilitación de estacionamientos de vehículos.
“Uno de los compromisos del Gobierno del Presidente Piñera en materia de Obras Públicas es renovar la infraestructura aeroportuaria de nuestro país, y en ese sentido, la modernización de nuestro aeródromo Las Marías es fundamental para la región. Primero, porque en este recinto no se hacían intervenciones desde hace más de 40 años, segundo porque estamos recuperando un inmueble fiscal histórico, y tercero porque estamos potenciado nuestra conectividad área, tanto para operacionales particulares como institucionales, como por ejemplo, vuelos de las fuerzas armadas y de los servicios de salud ante posibles emergencias, que siempre se efectúan en este aeródromo”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar.
Administración
Actualmente, el recinto aéreo está cedido en comodato al Club Aéreo de Valdivia, cuyos socios le han dado vida en las últimas décadas, no obstante, la Dirección de Aeronáutica Civil debe ratificar o modificar esta administración.
Los trabajos de recuperación del edificio de pasajeros y en los accesos del aeródromo finalizarán en junio próximo.