Recuperar la conectividad terrestre entre La Unión y Corral ha sido por más de 25 años uno de los objetivos más sentidos de la anterior Provincia de Valdivia y hoy Región de Los Ríos, sin embargo, este anhelo está a pocos meses de hacerse realidad, toda vez que el proyecto de construcción del puente La Piedra, que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas en la Ruta T-720 La Unión-Corral, presenta actualmente un 45% de avance físico.
Así lo comprobó en terreno el seremi (S) del MOP de Los Ríos, Fernando Vásquez, quien se trasladó hasta el sector del antiguo cruce Las Ventanas-Corral, donde se construye el nuevo y moderno viaducto, financiado con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, con una inversión que alcanza los 950 millones de pesos.
Desde el punto de vista estratégico, la construcción del puente La Piedra representa uno de los proyectos más importantes para potenciar la conectividad terrestre entre la Provincia del Ranco y la comuna de Corral, principal puerto de la Región de Los Ríos.
“Todos saben que mejorar las rutas hacia nuestro puerto de Corral, tal como la expresado el Presidente, Sebastián Piñera, es uno de los ejes fundamentales para que nuestra región alcance verdaderos niveles de desarrollo. Gracias a este puente, Corral logra reestablecer su conectividad con la Provincia del Ranco, lo que es muy importante para los distintos rubros productivos de la región”, dijo el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Fernando Vásquez.
El viaducto
El nuevo puente La Piedra se extenderá por 40 metros de largo destacando por su característica de estructura curva. Su ancho alcanzará los 9.8 metros, contando además con pasillo peatonal de 1.40 metros de ancho al costado derecho.
La infraestructura estará apoyada en tres vigas metálicas, las cuales se instalarán durante el próximo verano, lo que permitirá que el nuevo viaducto muestre su forma definitiva.
Como obras anexas se contempla la ejecución de un muro de contención lateral de tierras, para limitar los derrames de los terraplenes de acceso al puente, y de esta manera evitar una intervención al cauce del estero La Piedra. Ambos accesos contemplan obras de saneamiento y señalización.
La empresa a cargo del proyecto es Muñoz y Salazar Limitada y el plazo para terminar las obras vence a fines de abril de 2013.