MOP esperar restablecer este viernes, de modo parcial, tránsito en Ruta Valdivia-Niebla

Tránsito entre la capital regional el sector costero se habilitará por una sola pista, a fin de permitir los trabajos de retiro de material y aseguramiento de taludes, trabajos que se extenderán por unos 20 días.

MOP esperar restablecer este viernes, de modo parcial, tránsito en Ruta Valdivia-Niebla

18 de enero de 2013

Aproximadamente a las 18 horas de este viernes, y con todas las medidas de seguridad pertinentes, se espera tener habilitada una pista para el tránsito vehicular a la altura del kilómetro 13 en el sector Las Canteras de la Ruta T-350 Niebla-Valdivia, que fuera afectada por un importante derrumbe de rocas, tierra y árboles el pasado miércoles, y que obligó al cierre de la vía que conecta a la capital regional con el sector costero.

Así lo confirmaron el intendente regional, Henry Azurmendy y el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Fernando Vásquez, quienes visitaron nuevamente la zona de la emergencia, esta vez en compañía del experto en suelos de la Dirección Nacional de Vialidad del MOP, Jaime Chavarría, para decidir de qué forma se trabajará en el retiro del material caído y cómo se abordarán los trabajos para asegurar los taludes y evitar futuros derrumbes, obras que se extenderán por al menos 20 días.

En este sentido, según explicó el seremi Vásquez, este viernes se iniciará el despeje del cerro, retirando el material caído con máquinas bulldozer y camiones, al mismo tiempo que se instalarán las barreras de contención de hormigón, que se dispondrán en el medio de la calzada y en el costado que da hacía el cerro, para la seguridad del tránsito vehicular.

Además, y de forma paralela, se trabajará en la habilitación de un paso inferior en el sector del embarcadero Niebla, que se ubica junto a la ruta T-350, para generar una vía de acceso alternativa que permita absorber el importante tráfico vehicular que presenta en esta época el camino Valdivia-Niebla. Estas obras estarían terminadas en un plazo no inferior a cuatro días.

“Lo primero es poder despejar la vía, vamos a estar trabajando full este tema, cumpliendo así con la solicitud del intendente de darle la mayor celeridad a estos trabajos. Ahora, las faenas de despeje no van a ser menores a 15 ó 20 días, pero lo que nosotros vamos a hacer es que esos trabajos se desarrollen con tránsito vehicular, ya sea de modo parcial o con cortes programados. La idea, es que se restablezca el tránsito en el menor tiempo posible, aunque sea por una vía, obviamente tomando todos los resguardos de seguridad”, dijo el seremi (s) del MOP, Fernando Vásquez.

La autoridad de Obras Públicas en la región agregó que las primeras faenas de despeje del cerro, que se realizarán este viernes, permitirán determinar los futuros pasos a seguir para el aseguramiento definitivo de los taludes, principalmente en las zonas más altas. “Primero tenemos que despejar la ruta, y después con el especialista en suelos vamos a tomar la decisión sobre utilizar explosivos o simplemente atacar el problema con máquinas. Pero para eso tenemos que ver primero en terreno el comportamiento de los taludes”.

Recursos

Cabe recordar, que las obras de despeje del terreno se abordarán a través de un contrato de emergencia que tramitará la Dirección de Vialidad del MOP, cuyo costo aproximado ascendería a 400 millones de pesos.

En cuanto al acceso a Corral, las embarcaciones menores que realizan la comunicación fluvial con el balneario de Niebla zarparán hasta la comuna puerto en la zona de Rumillanca, frente a Carboneros. En tanto, la barcaza Cullamó (perteneciente a la Dirección de Obras Portuarias del MOP) se encuentra operando solamente para el transporte de pasajeros, hasta que se supere la emergencia.

Por último, se recuerda que existen vías alternativas para viajar a la zona costera. Desde Valdivia se debe tomar el camino Torobayo-Los Pellines para llegar a Niebla, mientras que desde Niebla se puede regresar a Valdivia por el camino Curiñanco-Torobayo.