Eje Pedro Aguirre Cerda presenta 88% de avance y obras finalizan en diciembre

Pronto se inicia el retiro de postes de iluminación y servicios en el tramo donde se considera soterramiento de cables. Último gran ítem antes del término del contrato.

Eje Pedro Aguirre Cerda presenta 88% de avance y obras finalizan en diciembre

26 de junio de 2013

En su fase final de ejecución se encuentra el proyecto de mejoramiento del Eje Pedro Aguirre Cerda de Valdivia, cuyo avance físico alcanza un 88%. Así lo informó el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Ariel Fuentes, quien recorrió parte de los 3.5 kilómetros del contrato, financiado y ejecutado con fondos sectoriales del MOP, gracias a una inversión de 8 mil 549 millones de pesos.

Hasta el momento los avances más significativos se presentan en las obras de pavimentación, las cuales están prácticamente terminadas con un 99% de ejecución; restando sólo algunos tramos que serán abordados a partir de septiembre próximo, cuando las condiciones climáticas mejoren.

Paralelamente, en el tramo entre las avenidas España y Matta donde se considera el soterramiento del cableado, se espera iniciar el retiro de los postes de servicios, como telefonía y energía eléctrica, labor que deben efectuar las propias empresas proveedoras.

“El Presidente Piñera ha pedido al MOP no sólo ser constructores de obras, sino que nuestros proyectos entreguen posibilidades de desarrollo a sus usuarios. En este caso los beneficios son múltiples, como la mejora en las condiciones del acceso norte a Valdivia, con un embellecimiento paisajístico evidente. Además, se potencia la seguridad vial de los usuarios de la avenida, tanto conductores, como peatones y ciclistas, ya que la iniciativa incorpora mayor seguridad vial, iluminación adecuada del tramo y una semaforización acorde al tránsito. A esto, se suma una disminución en los tiempos de desplazamientos hacia el centro de Valdivia, al contar con pistas más anchas y un tráfico más expedito”, dijo el seremi (s) del MOP de Los Ríos, Ariel Fuentes.

La autoridad regional agregó que de acuerdo a los plazos vigentes, el contrato finaliza en diciembre próximo, mismo mes en que se espera terminar el proyecto.

Trabajos

Actualmente, se sigue desarrollando la instalación de soleras y aceras, además de la habilitación de la ciclovía de hormigón, ubicada al costado izquierdo desde la calle Bombero Ekchardt hasta Los Maitenes, con una longitud aproximada de 2,7 kilómetros.

También se trabaja en la instalación de poliductos, obras de agua potable, defensas camineras, barandas peatonales, canalización eléctrica para iluminación y semaforización, servicios de iluminación, vallas peatonales, señalética y refugios peatonales.

Junto a los trabajos de retiro de postaciones, se espera iniciar a mediano plazo la instalación de tachas reflectantes y balizas iluminadas en pasos peatonales, además de las demarcaciones en toda la avenida.

En tanto, en lo que respecta a la mano de obra utilizada en el proceso de ejecución del contrato se cuenta un promedio mensual de 195 trabajadores, de los cuales un 72% corresponde a mano de obra de la Región de Los Ríos.