La necesidad de contar con una vía que entregue buenas condiciones de transitabilidad durante todo el año, y el aumento de la actividad económica asociada principalmente al sector lechero y la ganadería, son los factores que permitieron al Ministerio de Obras Públicas de la Región, a través de su Dirección de Vialidad, iniciar el mejoramiento de la Ruta T-685 Itropulli-Chan Chan, que une las comunas de La Unión y Paillaco, respectivamente.
El proyecto, que es financiado con fondos sectoriales del MOP gracias a una inversión de 1.924 millones de pesos, contempla el asfaltado y una serie de mejoramientos viales en un total de 17 kilómetros, lo que mejorará las condiciones de tránsito por la zona, reduciendo al mismo tiempo los tiempos de viaje.
La ruta fue inspeccionada por el seremi (s) del MOP de Los Ríos, Ariel Fuentes, quien recorrió toda la extensión del contrato. “Se trata de un proyecto súper esperado por los vecinos de esta zona, quienes habían solicitado desde años la mejora de esta ruta. Desde su inicio, el Gobierno del Presidente Piñera nos ha pedido priorizar los proyectos que más allá de una obra de conectividad, generen las condiciones para que nuestras estas obras contribuyan al desarrollo económico de las comunidades, y en este caso la mejora de esta ruta potenciará las posibilidades de desarrollo de esta importante zona ganadera”, dijo el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Ariel Fuentes.
Actualmente, la empresa a cargo del proyecto Tricam Ltda. ya completó el proceso de instalación de faenas, y durante las próximas semanas se realizarán faenas menores, toda vez que para iniciar los movimientos de terreno importantes (programados para septiembre próximo) se debe esperar necesariamente que mejoren las condiciones climáticas.
El proyecto contempla el asfaltado de 17 kilómetros de la Ruta Itropulli-Chan Chan considerando el asfaltado de la ruta, con la aplicación de una lechada asfáltica y una posterior base granular. En tanto, la calzada contempla una ancho de 7.50 metros.
Paralelamente, el proyecto incluye un ítem de seguridad vial donde se considera la demarcación central y lateral de la calzada, además de la instalación de tachas reflectantes.
El plazo de ejecución para el término de los trabajos vence el 4 de abril del año 2014.