Alcanzar una conectividad terrestre de primer nivel entre Valdivia y el puerto de Corral, es uno de los objetivos prioritarios que el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos pretende desarrollar a corto y mediano plazo, a fin de potenciar las posibilidades de desarrollo social, económico y turístico del principal puerto de nuestra región.
En este plan, se enmarcan una serie de proyectos que de acuerdo a la planificación existente deben estar terminados el año 2020, considerando iniciativas que posibilitarán la conexión terrestre entre Valdivia y Corral, y que de manera conjunta involucrarán una inversión de 49 mil millones de pesos.
El primero de los proyectos incluye el mejoramiento (asfaltado) del actual tramo de 29.9 kilómetros en la Ruta T-450 en el acceso oriente a Corral, además de la habilitación de un nuevo tramo de 6.2 kilómetros que pasa por la Península de San Ramón, y que deberá empalmar con la nueva Circunvalación Sur de Valdivia.
Además, se considera la construcción de tres extensos puentes, el Naguilán, que involucra la reposición del actual viaducto, y la construcción de los nuevos puentes Futa y Angachilla.
La mencionada iniciativa está actualmente en etapa de diseño de ingeniería, el cual debe estar listo el año 2015, para luego postular su financiamiento y ejecutarlo, a partir del año 2016.
El segundo proyecto, en tanto, comprende el denominado by pass de Corral, que se extiende por 15 kilómetros, incluyendo un trazado alternativo por las zonas altas de la comuna, que evitará que el tráfico vehicular pase por las estrechas calles de Corral. El diseño de este proyecto se iniciará el próximo año y se extenderá hasta el año 2015, para luego postularlo a financiamiento para su ejecución.
“Todos sabemos lo fundamental que es el desarrollo de Corral para nuestra Región de Los Ríos, y lo principal es mejorar los accesos hacia la comuna puerto. En este sentido, el Gobierno del Presidente Piñera le dio prioridad a los proyectos que a mediano plazo completarán la nueva conexión vial entre Valdivia y Corral, iniciativas que permitirán la expansión de la conectividad hacia el puerto, lo que además del desarrollo turístico, permitirá mejorar los tiempos de viaje y aumentar el flujo comercial y económico, revitalizando el borde marítimo y propiciando la generación de servicios de calidad para los habitantes de Valdivia y la zona costera”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar.