Un nuevo mejoramiento y ampliación de las instalaciones del Aeródromo Pichoy de Valdivia, que se ejecutará en el mediano plazo, prometen mejorar las condiciones de serviciabilidad del principal terminal aéreo de la Región de Los Ríos. Para esto, el MOP ha dispuesto realizar un estudio de diseño, que se iniciará a fines del presente año, esperando que concluya en el año 2015. Todo con un presupuesto de 161 millones de pesos.
Las obras han sido programadas por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, de acuerdo al crecimiento exponencial de la demanda por transporte aéreo en Los Ríos, lo que hace necesario mejorar la infraestructura del aeródromo, basado en los actuales estándares de servicio.
En consideración a Pichoy, es el único aeródromo de la Región de Los Ríos que permite el tráfico regular de operaciones comerciales de pasajeros, y carga con itinerario durante todo el año, la Dirección de Aeropuertos de MOP ha dispuesto la contratación de un estudio para desarrollar el mejoramiento integral de la terminal área, que permita responder a la demanda proyectada hacia el año 2019.
Cabe destacar, que el actual terminal de pasajeros, construido el año 1972, tiene una superficie aproximada de 2.200 metros cuadrados.
Los actuales flujos de pasajeros generan importantes niveles de congestión en algunos sectores como Terminal de Pasajeros y sala de retiro de equipaje. Dicha congestión se verá incrementada, considerando el crecimiento del tráfico de pasajeros y carga (estimando un 5% anual en el largo plazo), por lo que el Aeródromo Pichoy debiera pasar de los 160 mil pasajeros por año (año 2013), a unos 400 mil que se espera para el año 2030. En base a lo planteado se estima que el terminal de pasajeros de Pichoy debería crecer hasta los 4.000 metros cuadrados, para responder a la demanda proyectada hacia el año 2019.
En este contexto, se desarrollará la ingeniería de detalle de las obras asociadas al mejoramiento integral del terminal de pasajeros del aeródromo de Pichoy, con el fin de disminuir el actual déficit de infraestructura. La realización del estudio incluye una nueva topografía, mecánica de suelo, estudio de demanda y programa de requerimientos, levantamiento ambiental y un plan seccional del área terminal, además de la evaluación social.
Posteriormente, se espera iniciar las obras, previa ratificación de financiamiento de fondos MOP.
“La ampliación de las dependencias de nuestro Aeródromo Pichoy, es una iniciativa que se ha proyectado y se espera ejecutar en el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, teniendo en cuenta la visión a largo plazo de la creciente demanda que está experimentando la conectividad aérea, tanto en nuestra región como en el resto del país. En ese sentido, y viendo la actual infraestructura de nuestro terminal aéreo regional, es evidente que una proyección de demanda hacia el final de la década, nos permite concluir que sus actuales condiciones el Aeródromo Pichoy no dará abasto, por lo que desde ya se está planificando la ampliación del recinto”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.