Ya está operativo nuevo muelle para draga Ernesto Pinto en Valdivia

Obra fue financiada con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del MOP, gracias a una inversión de 1.769 millones de pesos.

Ya está operativo nuevo muelle para draga Ernesto Pinto en Valdivia

19 de diciembre de 2014

Mejorar las condiciones de operatividad y seguridad de la draga Ernesto Pinto Larraguirre, es el objetivo del nuevo muelle construido en Valdivia, destinado a la emblemática embarcación perteneciente a la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, y que recientemente fue inspeccionado por la directora nacional de la DOP, Antonia Bordas, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial y la directora regional de Obras Portuarias, Elizabeth Jofré.

La nueva infraestructura portuaria que se emplaza en el sector de General Lagos; fue financiada con fondos sectoriales del MOP, gracias a una inversión que alcanzó los 1.769 millones de pesos.

El muelle incluye un puente de acceso y un cabezal, reposición de vigas, pilotes y travesaños, dos postes de amarre y atraque para la draga. También se efectuó una conservación al galpón, restituyendo piezas más afectadas como costaneras y cubierta de techumbre, considerando además la limpieza y reparación de bodegas y oficinas.

“Esta obra es muy importante para la Dirección de Obras Portuarias y para draga Ernesto Pinto, porque va a permitir cumplir con las condiciones de seguridad que nosotros necesitábamos para esta nave la draga es muy importante, y que ahora estaba haciendo las labores de recuperar el track de navegación del río Valdivia; y que también ha hecho otras obras en otros lugares de Chile. La verdad que teníamos un muelle que estaba en muy malas condiciones, y ahora contamos con una infraestructura moderna, porque además próximamente vamos a hacer las obras terrestres, que nos van a permitir guardar todos los utensilios que ocupa la draga”, dijo la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas.

Cabe destacar, que se contempla una segunda etapa con las mencionadas obras terrestres del muelle, la cual está prevista iniciar durante el primer trimestre del año 2015, con una inversión aproximada de 700 millones de pesos. Este proyecto considera la construcción de dependencias de apoyo a la labor de la draga, como áreas para oficinas, bodegas, áreas de trabajo y servicios higiénicos.

Dragado río Valdivia

En lo que respecta a la draga Ernesto Pinto, la embarcación se encuentra en carena en mantención programada, luego de completar más de un año de ejecución del proyecto de dragado de los ríos Valdivia y la bahía de Corral, que a la fecha registra un 42% de avance físico.

Este proceso, que se efectúa en los astilleros de la empresa Asenav de Valdivia, permitirá que la nave pueda retomar, en condiciones óptimas de operatividad, la nueva etapa del dragado durante los primeros meses del año 2015.