Con el término de las faenas de hincado de pilotes en las cepas 4 y 5, siguen adelante las faenas de construcción del mega proyecto de conectividad vial del Puente Santa Elvira y la Avenida Circunvalación de Valdivia, iniciativa que a la fecha presenta un 27% de avance físico, tal como lo comprobaron en una reciente visita a terreno el intendente regional, Egon Montecinos, el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial y el senador, Alfonso De Urresti.
En total, en la cepa 4 se instalaron 17 pilotes de 44 metros de longitud, en tanto, en la cepa 5 se hincaron otros 12 pilotes, cuya longitud alcanzó los 40 metros. Ahora, las mencionadas faenas se trasladan a la cepa 3.
Paralelamente, también se trabaja en la confección de terraplenes en ambos extremos del puente, es decir por los accesos norte de Las Ánimas y sur de Collico, ingreso en el que además se avanza de manera importante en los trabajos de enfierradura en el extremo del estribo.
El proyecto, que es financiado con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP de Los Ríos, gracias a una inversión de 17 mil 636 millones de pesos, permitirá unir de forma directa los accesos norte y sur de Valdivia, a través del puente Santa Elvira, que conectará los barrios Las Ánimas y Collico, respectivamente.
“Se trata de un proyecto altamente estratégico para mejorar la conectividad de nuestra capital regional, ya que además de descongestionar las vías de desplazamiento por el centro de la ciudad, que cotidianamente son empleadas por los habitantes de Valdivia y sus alrededores; se agilizarán los flujos vehiculares minimizando el riesgo de accidentes, fundamentalmente de vehículos pesados que actualmente circulan por las vías urbanas. Esta obra permitirá contar con una nueva ruta, con estándares de seguridad y confort de alto nivel para todos los usuarios”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.
El proyecto
La provisión de vigas para el puente, se ha completado en un 21.7% quedando aún por recepcionar los elementos de mayor dimensión, cuyos anchos alcanzan aproximadamente los cinco metros.
El proyecto considera la construcción de un puente sobre el río Calle Calle, cuya longitud es de 328 metros (incluyendo 2 tramos de 52 metros y 4 tramos de 56 metros). La obra se levantará en base a vigas de acero de sección variable y un tablero de hormigón, en el que se incorporarán dos miradores, a fin de potenciar las características turísticas de un río navegable, como el Calle Calle.
Además del puente, la iniciativa considera la habilitación de ciclovías a lo largo de todo el tramo a mejorar de Avenida Circunvalación, que se extenderá por 2.270 metros.