Gobierno Regional y MOP trabajan para pavimentar 380 kilómetros de rutas en cuatro años

Ambiciosa meta espera desarrollarse entre los años 2015 y 2018 por medio de un nuevo convenio de programación, concentrado en el mejoramiento vial, y cuyas bases ya se están trabajando.

Gobierno Regional y MOP trabajan para pavimentar 380 kilómetros de rutas en cuatro años

6 de febrero de 2015

Concretar la pavimentación de 309 kilómetros de rutas y caminos en las 12 comunas de la región, es la ambiciosa meta que trazaron de manera conjunta el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos; para lo cual ya se encuentran trabajando los detalles de un nuevo Convenio de Programación denominado “Plan Red de caminos para la inclusión social y productiva de las comunidades rurales” (que se espera firmar este año), que esperan pueda materializarse entre los años 2015 y 2018.

Al respecto, la idea de apoyar el futuro convenio desde el punto de vista del financiamiento, fue ratificada en la última sesión del Consejo Regional realizada en Corral, donde el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial hizo una completa exposición de los objetivos del convenio, entre los que se cuentan, superar las brechas existentes en materia de conectividad vial, mejorar la accesibilidad de comunidades aisladas y elevar el estándar y las condiciones de transitabilidad de los distintos caminos.

En la actualidad la red vial de la Región de Los Ríos es de 3.352 kilómetros de caminos enrolados bajo tuición de la Dirección de Vialidad del MOP, de los cuales 28% están pavimentados (pavimentos tradicionales y básicos), porcentaje más bajo que el promedio nacional de vías pavimentadas, que alcanza un 37%.

El programa de caminos a intervenir permitirá a la Dirección de Vialidad pavimentar más de 300 kilómetros de la red vial regional, de un universo total identificado a la fecha de 800 kilómetros. Para esto, se efectuará una selección específica de las vías a intervenir involucrando a distintos actores, como municipios y el Consejo Regional.

“Con este acuerdo entre el CORE y el MOP estamos iniciando una etapa de análisis técnico del convenio, el cual es a su vez avalado por el Consejo Regional de Los Ríos, incluyendo al mismo tiempo un mecanismo directo para la participación de los alcaldes y concejos municipales de las doce comunas de la región. En forma preliminar, se espera materializar el programa del convenio en un plazo de cuatro años, con un monto total de inversión estimado en 43 mil millones de pesos, y con porcentajes de cofinanciamiento entre fuentes financieras a convenir durante la etapa de análisis”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.

La propuesta de convenio busca además, incrementar el asfaltado de caminos con pavimentaciones básicas; implementar un programa anual de reposición de puentes menores mediante la colocación de estructuras definitivas, y mejorar caminos indígenas y vecinales, mediante un programa participativo anual de conservación vial.

Al mismo tiempo, se incluirá una cláusula que indique que, en la medida que se disponga de recursos adicionales provenientes de diversas fuentes, durante el periodo de duración del convenio; se podrán incorporar otros caminos a seleccionar, de toda la oferta identificada.