Comenzó construcción de nuevo edificio consistorial de Máfil

Proyecto financiado con fondos del Gobierno Regional y ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP, permitirá reunir a todos los departamentos municipales en un único inmueble.

Comenzó construcción de nuevo edificio consistorial de Máfil

27 de marzo de 2015

Reunir a todos los departamentos municipales en un solo edificio y contar con una infraestructura moderna, que permita brindar una mejor atención a la comunidad, es el objetivo del proyecto del nuevo edificio consistorial de Máfil, financiado por el Gobierno Regional, con una inversión de 2.166 millones de pesos, y que recientemente se puso en marcha de manera oficial con la simbólica instalación de la primera piedra.

El acto estuvo encabezado por el intendente regional, Egon Montecinos; el senador, Alfonso De Urresti; el diputado, Bernardo Berger; el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial y el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, quien expresó su alegría por la concreción final del proyecto, ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP, que les permitirá contar con una nueva y mejor infraestructura.

El inmueble, emplazado en calle San Martín esquina Chacabuco, contará con una superficie total de 1.385 metros y se construirá a un costado de la plaza de Máfil, generando además un espacio abierto a la comunidad; y concentrando a todos los departamentos municipales y el Registro Civil de Máfil en un único inmueble.

“Esta obra representa lo que nosotros vamos a hacer este año como inversión en Gobierno Regional, nos vamos a concentrar mucho en la inversión pública, porque creemos que es una de las condiciones importantes para tener desarrollo regional, porque sin inversión pública no hay trabajo y no se pueden mejorar las condiciones de infraestructura para potenciar la región. En este caso, esta obra generará empleo para mafileños y valdivianos, y va a mejorar la prestación de servicios a la comunidad”, dijo el intendente regional, Egon Montecinos.

En tanto, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “esta obra mejora la infraestructura, para las actividades cívicas de la comuna, y mejora la gestión del municipio y la calidad de vida de la gente de Máfil. Este proyecto llevó mucho tiempo y demandó mucho trabajo para conseguir financiamiento, con las evaluaciones y reevaluaciones. Destacar además, que nuestra Dirección de Arquitectura ya se ha transformado en un referente de la edificación pública regional, y en esta ocasión, estamos nuevamente construyendo un edificio de calidad con características estructurales y de ingeniería y sustentabilidad bastante avanzadas”.

A su turno, el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda dijo que, “estamos muy contentos con el inicio de esta obra por la cual esperamos muchos años, acá se venían haciendo gestiones desde hace muchos años, y hoy por fin los esfuerzos se ven coronados con la construcción del nuevo edificio. Esta infraestructura, sin duda, nos permitirá hacer más eficiente y oportuna la atención a nuestros usuarios”.

El proyecto

Desde el punto de vista estructural, el edificio se construirá en base a hormigón armado, incluyendo una envolvente térmica y eficiencia energética. La infraestructura considera dos secciones principales, una de cuatro niveles donde se concentrará el municipio, y otra de dos niveles.

La empresa a cargo es la Constructora Brundl, que tiene un plazo de 390 días para entregar la obra.