Autoridades y vecinos inauguraron renovado APR de Manao en Paillaco

Proyecto financiado y ejecutado por el MOP con una inversión de 277 millones de pesos, permitió ampliar la cobertura del antiguo sistema, beneficiado actualmente a 61 familias.

Autoridades y vecinos inauguraron renovado APR de Manao en Paillaco

24 de agosto de 2015

En agosto del año 2014 un grupo de autoridades regionales y vecinos del sector de Manao, en la comuna de Paillaco, ponían la primera tubería para aumentar la cobertura de su antiguo sistema de agua potable rural; y justo un año después, los mismos protagonistas se reunieron nuevamente para cortar la simbólica cinta, que dio por reinauguradas las obras del renovado APR.

El proyecto fue financiado y ejecutado por el MOP de Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, con una inversión de 277 millones de pesos, lo que además de modernizar las dependencias del sistema, permitió ampliar la red de conexión a 61 familias, beneficiando a 250 personas aproximadamente.

El acto de inauguración estuvo encabezado por el intendente regional, Egon Montecinos; el senador, Alfonso De Urresti; el diputado, Enrique Jaramillo; el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial y los consejeros regionales, Elías Sabat, Ítalo Martínez, Waldemar Zúñiga y Carlos Rodríguez.

“La Presidenta Bachelet nos ha pedido que prioricemos proyectos que apunten a reducir brechas y desigualdades sociales; y una brecha muy importante es vivir en el campo y no contar con servicios tan básicos como la luz o el agua. Este año el MOP está invirtiendo más de 6 mil millones y nosotros como Gobierno Regional, más de mil millones en APR. Estos proyectos apuntan a que nuestros habitantes que viven en el sector rural, se le generen las condiciones para que se queden en el campo y no emigren a la ciudad”, dijo el intendente, Egon Montecinos.

A su turno, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “es gratificante ver los proyectos que se van materializando en términos de APR, y además ver iniciativas que se han iniciado y concluido en nuestra gestión. Acá terminamos esta obra en un plazo muy acotado, gracias a que nos encontramos con un comité muy organizado, que ha hecho seguimiento y que ha trabajado en equipo con el MOP; lo que hoy nos permitió entregar un proyecto que siempre será muy valorado por los vecinos de zonas rurales”.

En tanto, la alegría de los vecinos de Manao fue expresada por la presidenta del Comité APR, Maribel Jaramillo. “Estoy contenta y dándole gracias a Dios por esta tremenda obra; acá sufrimos muchos con la sequía, y éste que es un elemento vital nos mejora la vida. Así que muy feliz por el éxito de Manao, y tal como lo dije, hoy ya no soñamos sino que el mejoramiento de este APR es una realidad”.

En total, se instalaron 7 mil 902 metros de red de tubería en pvc, cubiertas con acero galvanizado, además se renovaron los sistemas de impulsión del pozo profundo existente y el filtro de agua; y se construyó una nueva planta elevadora compacta, junto a las casetas.

El proyecto también consideró la instalación de cámaras de válvulas, ventosas y cámaras de desagüe, además de un nuevo sistema eléctrico para el funcionamiento del APR.