Inauguraron oficialmente nuevo sistema de aterrizaje en línea ILS en Aeródromo Pichoy

Proyecto fue financiado con fondos sectoriales del MOP, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos. Además, de un aporte del Gobierno Regional.

Inauguraron oficialmente nuevo sistema de aterrizaje en línea ILS en Aeródromo Pichoy

11 de septiembre de 2015

Con el simbólico aterrizaje de dos avionetas en las pistas del Aeródromo Pichoy, cuyo descenso estuvo guiado por el nuevo instrumental de aproximación en línea, se dio por inaugurado oficialmente la instalación del sistema ILS, que permitirá disminuir los retrasos, desvíos y cancelación de vuelos desde y hacia Valdivia, por condiciones climáticas adversas, como llovizna y principalmente neblina.

El proyecto fue financiado con fondos sectoriales de Obras Públicas, con una inversión superior a 4 mil millones de pesos, que posibilitó la instalación de modernas luces de aproximación, un sistema de estación meteorológica automático y el instrumental ILS categoría 1, que asiste y guía las operaciones aéreas.

La inauguración oficial del proyecto estuvo encabezada por el intendente, Egon Montecinos; el senador por Los Ríos, Alfonso De Urresti; el diputado por el distrito 53, Bernardo Berger; el alcalde de Mariquina, Erwin Pacheco; el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial y el director regional de Aeropuertos, Bernardo Flores, además de otras autoridades.

El sistema ILS trabaja con señales en línea, la entrega de información meteorológica y la batería de luces, que posibilitan que un avión sea guiado con precisión durante la aproximación y recorrido por la pista de aterrizaje, bajo condiciones climáticas adversas; reduciendo en un 50% las distancias de visibilidad requeridas para iniciar o concluir los vuelos.

La instalación y puesta en marcha de los equipos requirió la nivelación de terrenos, construcción de caminos de inspección, instalación de cámaras eléctricas, reparación de fundaciones y trabajos de deforestación.

“Este nuevo sistema va a permitir mejorar sustancialmente el aterrizaje de los aviones y la conectividad de Los Ríos. Es un gran paso en la integración de nuestra región; y a nosotros nos pone a la altura de los aeropuertos en Chile. Otro gran paso es el diseño del aeropuerto que empezará su ampliación el próximo año. Esto lo que nos ha pedido la Presidenta, Michelle Bachelet, de reducir las brechas intrarregionales y con las otras regiones”, dijo el intendente, Egon Montecinos.

A su turno, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “este sistema ILS contempla tres niveles para reducir los problemas de llegada y salida de aviones. Estos sistemas son las luces, las señales de guía y las estaciones meteorológicas que entregan información valiosa para mejorar las operaciones aéreas. A esto, se sumó la deforestación de algunos sectores para mejorar la cobertura, visibilidad y poder instalar los equipos que permitieron implementar el sistema”.

Modernización y frecuencia

La implementación de este proyecto posibilita la modernización del Aeródromo Pichoy como una de las terminales aéreas claves en la red primaria de nuestro país, lo que sumado a la implementación del proyecto ILS, extiende las probabilidades de aumentar las operaciones aéreas en el recinto, mejorando además la frecuencia de vuelos.

“En el tema de frecuencia se ha visto que antes Valdivia era sólo tránsito y ahora es destino, y esperamos con este nuevo equipamiento abrir nuestros rangos de horarios, porque si nos damos cuenta, los vuelos están concentrados entre las 2 y la 5 de la tarde, y ahora con este sistema vamos a poder tener vuelos en las mañanas y en las noches, pero eso ya es parte de las políticas comerciales de las empresas; pero nosotros ya le tenemos la infraestructura, y son ellos los que tienen que reprogramar sus frecuencias de vuelos”, dijo el director regional de Aeropuertos del MOP de Los Ríos, Bernardo Flores.