Ya están en marcha los trabajos que permitirán a los vecinos de Cayurruca, en la comuna de Río Bueno, contar con un renovado y moderno servicio de agua potable rural, luego de que se iniciará la ampliación y mejoramiento del APR de dicha localidad, proyecto ejecutado y financiado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, con una inversión que alcanza los 763 millones de pesos.
La obra permitirá ampliar las redes de distribución del vital elemento, para satisfacer las necesidades de todos los habitantes de la localidad, cuya población ha ido en aumento en las últimas décadas, lo que hacía absolutamente necesario implementar el proyecto.
Actualmente, las obras presentan un avance físico inicial que alcanza el 5%, no obstante, se espera que a partir de octubre, los progresos sean mayores aprovechando las buenas condiciones climáticas.
“Estamos trabajando para aumentar nuestra de servicios de agua potable en la región, pero al mismo tiempo, son decenas de proyectos que se financian cada año, para aumentar la cobertura de los antiguos APR, como asimismo, para mejorar su infraestructura y redes de distribución, tal como es el caso de este sistema de Cayurruca. El objetivo del Gobierno de la Presidenta Bachelet es fortalecer la red de sistemas de agua potable en el país, y en esa línea estamos trabajando como región”, señaló el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
La solución adoptada para el abastecimiento de agua de la localidad considera la captación subterránea existente con un pozo de 100 metros de profundidad, cuya capacidad cumple la demanda requerida.
La obra considera la habilitación de un estanque semienterrado de 75 metros cúbicos, y 200 nuevos arranques, con una red de distribución que se extenderá por aproximadamente 20 kilómetros. También se incluye la urbanización de los recintos del pozo y el estanque, junto con las obras eléctricas necesarias para el funcionamiento del sistema; como asimismo obras viales para el atravieso de la matriz de agua y los arranques domiciliarios.
La empresa a cargo es la constructora Schwerter Limitada y el plazo para terminar los trabajos vence a fines de mayo de 2016.