MOP y Reserva Huilo-Huilo firman acuerdo para acelerar trabajos en Ruta Choshuenco-Puerto Fuy

Protocolo de cooperación permitirá a empresa constructora firmar los planes de manejo e ingresar a los sectores de la reserva que serán intervenidos. El resto de las expropiaciones se pagará en los próximos meses.

MOP y Reserva Huilo-Huilo firman acuerdo para acelerar trabajos en Ruta Choshuenco-Puerto Fuy

19 de noviembre de 2015
Un convenio de cooperación que permita agilizar los trabajos que se deben realizar en el sector de Huilo-Huilo, en un importante tramo de la Ruta Internacional 203 CH Choshuenco-Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli, suscribieron el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, encargado del mejoramiento vial del camino y los representantes de la Reserva Biológica Huilo-Huilo.
El objetivo del acuerdo es permitir que la empresa Dragados S.A. que tiene a su cargo el contrato, pueda trabajar en los sectores que se incluyen dentro de la faja a intervenir, con autorización de la Reserva Huilo-Huilo, toda vez que si bien existe acuerdo, todavía no se procede al pago de las expropiaciones respectivas, proceso que se completará entre diciembre próximo y el primer trimestre del año 2016.
Cabe destacar, que el contrato de mejoramiento de la Ruta Internacional 203 CH Choshuenco-Puerto Fuy es financiado y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una inversión de 7.336 millones de pesos, y actualmente presenta un avance físico aproximado de 10%.
“Después de un trabajo de varios meses, nosotros hemos alcanzado un protocolo de acuerdo con la Fundación Huilo-Huilo, para ya en el corto plazo iniciar las faenas que ahí se tienen que desarrollar, debido a que por distintas razones no habíamos podido entrar a los terrenos que forman parte de la reserva. Pero con este acuerdo de cooperación que hemos suscrito, estamos en condiciones de que se firmen los planes de manejo, y con ello la empresa constructora tiene espacio y cancha para poder acelerar los procesos, y generar acciones más contundentes respecto al avance de este camino, con las etapas que vienen que son de preparación de la carpeta para poder recibir el asfalto”, puntualizó el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
Resto de expropiaciones
En el mismo contexto, el director regional de Vialidad del MOP, Juan Mancilla en compañía del equipo de expropiaciones del servicio realizó una actividad de puerta a puerta en los sectores de Neltume y Punahue, para informar sobre el estado del pago a los vecinos.
Durante la visita Mancilla explicó detalladamente cómo se está realizando el pago de las expropiaciones y los nuevos plazos que se manejan. Esto, teniendo en cuenta principalmente, el reajuste presupuestario del Ministerio de Obras Públicas y la redestinación de recursos por las emergencias ocurridas en la zona norte (inundación y terremoto).
“Si bien es cierto la mayoría de las expropiaciones quedarán pagadas este año, los restantes lotes se resolverán a más tardar el primer semestre de 2016, por lo que los propietarios de los terrenos pendientes de pago pueden autorizar o no el ingreso de la empresa para ejecutar obras”, destacó el director de Vialidad, Juan Mancilla.