El recién pasado año 2015 dejó muy buenas cifras de cumplimiento para la Dirección de Vialidad de la Región de Los Ríos. En lo que respecta a la inversión, fue la primera a nivel nacional en cerrar la caja del mes, el 17 de diciembre, cumpliendo con el 100% de los recursos disponibles equivalentes a $6.440.364.993, alcanzando un total anual de ejecución presupuestaria de $40.353.833.000. Lo anterior significa que solamente el desempeño de diciembre equivale al 16% del cumplimiento anual.
Comparativamente, se puede observar un significativo avance en la ejecución financiera de Vialidad en esta joven región. El año 2013 se ejecutaron $25.911.991.000, mientras que el 2014 ascendió a $33.673.193.000. Los números citados muestran como en tres años se aumentado progresivamente la ejecución financiera en la región, mejorando y manteniendo más kilómetros de la red vial pública de Los Ríos.
Por otro lado, hay cifras que tienen otra mirada relevante, que guardan estrecha relación con cada uno de los funcionarios, y que corresponden a las metas de desempeño colectivo en las que la Ejecución Presupuestaria es una de éstas, relacionadas directamente con los bonos de gestión trimestral que percibe cada trabajador. Específicamente, dicha meta se separa en dos equipos: Regional y Conservación (CAD); para el primero se fijó una meta de 21 proyectos que debían tener como mínimo un 70% de ejecución anual, por sobre una base obtenida a comienzo de cada año, cumpliéndose con el total de la base medible, alcanzando un sobrecumplimiento del 113%. Por otro lado el Equipo de Conservación, que corresponde al Marco Anual CAD 2015, alcanzó un sobrecumplimiento del 157%, con respecto a su base medible. Es así como la región cumplió con ambos equipos la Meta Presupuestaria del año 2015, vinculada a desempeño colectivo.
Otro ámbito destacable es la Ejecución por Conservación en Administración Directa que, al igual que la inversión sectorial, ha tenido un fuerte incremento en los últimos tres años presupuestarios, principalmente en el 2015. Esta alza ha permitido cumplir con el programa CAD de cada provincia y a su vez, también ha logrado cubrir las necesidades producto de emergencias y/o contingencias que se originaron en el año pasado, como por ejemplo el Puente Mecano en Los Lagos, la Emergencia de Cerrillos y la Preparación del Embarcadero Las Mulatas-Torobayo, además de la incorporación de materiales para la Cuadrilla de Pavimentos Básicos.
El Director Regional de Vialidad, Juan Mancilla indicó que los logros alcanzados el 2015 se deben al compromiso y dedicación de todos, es decir de cada funcionario de la Regional y las Provinciales de Valdivia y del Ranco. “Hay que destacar que esto es fruto de un trabajo en equipo, coordinado y responsable donde todos aportamos desde diferentes áreas; primando el espíritu y vocación de servidores públicos, que trabajamos para y por la gente de nuestra bella zona”, resaltó.