MOP informa a vecinos Mantilhue detalles del proyecto de pavimentación de la Ruta Crucero-Entrelagos

En el marco de la segunda reunión de participación ciudadana se explicaron detalles del proyecto, cuyo financiado está a cargo del MOP, con una inversión de 13.686 millones de pesos.

MOP informa a vecinos Mantilhue detalles del proyecto de pavimentación de la Ruta Crucero-Entrelagos

11 de octubre de 2016
Una importante concurrencia tuvo la segunda reunión de Participación Ciudadana en el sector de Mantilhue, comuna de Río Bueno; oportunidad en que se dieron a conocer detalles del proyecto de mejoramiento Ruta Crucero-Entrelagos, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de la Dirección de Vialidad, considerando una inversión de 13 mil 686 millones de pesos provenientes de fondos sectoriales del MOP.
La reunión estuvo liderada por el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; concejales de la comuna de Río Bueno, candidatos a alcalde y concejales, el presidente de la Junta de Vecinos de Mantilhue, Patricio Pérez; además de vecinos de la localidad, que aclararon dudas respecto del proyecto vial que actualmente se encuentra en las primeras obras, como demarcación de límites de la faja fiscal, para zonas expropiadas y término de proceso de instalación de faenas de la empresa contratista.
El seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial valoró la reunión. “Esta es una oportunidad para entregar antecedentes técnicos y explicar detalles del proyecto; vamos a continuar con las reuniones de participación ciudadana en el transcurso de la obra en los distintos sectores. La idea es que la comunidad resuelva dudas y conozca a los profesionales a cargo del proyecto, que viene a consolidar el trabajo que se está haciendo en la Red Interlagos, con el fin de establecer rutas estratégicas de conectividad para toda la región, y que a la vez ponga en valor aspectos tan importantes como el desarrollo del turismo”.
En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de Mantilhue, Patricio Pérez señaló que, “estamos muy contentos de que se haya realizado esta reunión para nuestro sector, y que nuestras autoridades estén acá en terreno contándonos que se va a hacer, cómo y cuándo. Es algo extraordinario para nuestros vecinos y la comunidad. Además, logramos aclarar nuestras principales inquietudes, ya que el beneficio que obtendremos es una ruta más expedita, con mejores accesos, sobre todo considerando lo turístico que es nuestra zona”.
Detalles de la obra
El proyecto considera la pavimentación y mejoramiento vial de 35 kilómetros; se inicia en el empalme de la Ruta T-933 Crucero y termina en el acceso al puente Pilmaiquén. Además, contempla la instalación de paraderos, construcción de bermas en ambas calzadas, aceras e intersecciones, mejoramiento de accesos a predios particulares, obras de drenaje y elementos de seguridad vial además de iluminación.