A través de una visita inspectiva del seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial se dieron a conocer los avances del proyecto de mejoramiento de la Ruta Bocatoma-Coñaripe, iniciativa impulsada y financiada por el MOP, a través de la Dirección de Vialidad, con un financiamiento superior a los 7 mil millones de pesos.
El trazado del contrato se extiende por 11.2 kilómetros, y los trabajos permitirán completar el asfalto total del camino entre Panguipulli y Coñaripe, además de consolidar la pavimentación de la Circunvalación del Lago Calafquén, formando parte además de la Ruta Internacional Huanehue-Carirriñe y del circuito Siete Lagos.
En la actualidad, los trabajos se concentran principalmente en la imprimación asfáltica, por lo que se espera, que el proyecto esté finalizado en junio del año 2017.
Al respecto el titular del MOP en la Región de Los Ríos, Jorge Alvial señaló que, “este es un proyecto muy significativo, ya que no sólo consolida la Red Interlagos, en el sector que rodea la ribera sur del Lago Calafquén, permitiendo mayor y mejor conectividad para los vecinos de los diversos sectores, sino que además potenciará el turismo lacustre e incrementará el desarrollo de las actividades productivas generando un impacto en la economía local. Ese es precisamente uno de los objetivos que nos ha solicitado la Presidenta Bachelet, que nuestros proyectos de conectividad e infraestructura, generen además desarrollo socioeconómico, como en este caso, asociado al turismo”.
Las obras
La ruta se extiende por 11.2 kilómetros y comprende un ancho de calzada de 7 metros con bermas de 1.5 metros, por lo que se consideró ampliar el ancho del perfil del camino y mejorar el trazado, para contar con velocidades de 70 kilómetros por hora, exceptuando los kilómetros 17 al 19, debido a las condiciones topográficas del sector.
Cabe destacar, que debido a los hallazgos arqueológicos producidos en algunas zonas de intervención de la obra, quedarán sin asfaltar momentáneamente tres tramos correspondientes a los kilómetros 9.686 al 10.060, además del 11.900 al 12.100 y finalmente del 12.620 al 12.900.
La empresa a cargo del contrato es Ingeproc SPA. y el plazo para finalizar los trabajos vence en junio de 2017.