Terminan faenas de repavimentación en pista de aterrizaje de Aeródromo Pichoy

Proyecto consideró la intervención de distintos sectores, a lo largo de los 2.100 metros de extensión de la pista, a fin de mejorar los deterioros de la carpeta, especialmente en la zona de aterrizaje.

Terminan faenas de repavimentación en pista de aterrizaje de Aeródromo Pichoy

10 de noviembre de 2016
Suman y siguen los trabajaos para mantener y mejorar la capacidad operativa del Aeródromo Pichoy, luego de que se completara exitosamente la reposición de distintos tramos de losa en la pista de aterrizaje del principal terminal aéreo de la Región de Los Ríos. Esto, a fin de mejorar las operaciones que se realizan a diario en el recinto, y mantener las medidas de seguridad en cada uno de los despegues y aterrizajes.
El proyecto, fue financiado con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una inversión de 114 millones de pesos, mientras que la ejecución de los trabajos estuvo a cargo de la Dirección Regional de Aeropuertos.
Las faenas de reposición de pavimentos se ejecutan debido al uso diario de la pista, lo que necesariamente origina un daño en la carpeta de rodado en diferentes sectores, principalmente en el eje central, que es el punto de mayor tráfico a lo largo de los 2.100 metros de largo de la pista. Estos deterioros se manifiestan en forma de grietas y desprendimientos de bloques.
El proyecto consideró la ejecución de 2.000 metros cuadrados de pavimentación de superficie en pista, que se suman a la superficie de pavimento conservada en años anteriores.
“Se hicieron trabajos importantes de reposición de pavimentos en la pista, porque se trata de una zona donde las condiciones de la carpeta deben siempre ser las óptimas, ya que tenemos operaciones aéreas todos los días. Había sectores donde se necesitaba con urgencia hacer una mejora, especialmente en la zona donde los aviones tocan el suelo al iniciar su aterrizaje, ya que ahí se deterioran las carpetas con mayor frecuencia. Recordemos además, que hace pocas semanas se terminó la construcción de un sistema de fosos para la evacuación de aguas lluvias en el perímetro del Aeródromo, lo que también contribuye a elevar sus condiciones operativas y de seguridad. Pichoy, es la principal terminal aérea que tenemos en la región, por lo tanto, como MOP estamos destinando cada año los recursos necesarios para efectuar todas las conservaciones necesarias para mantener el recinto en óptimas condiciones”, destacó el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
La pista del Aeródromo Pichoy tiene un largo de 2.100 metros y 45 metros de ancho, con una superficie de 73.500 metros cuadrados de pavimento asfaltico, cuyo espesor alcanza los 14 centímetros, considerando además un borde de pavimento de hormigón. En las distintas conservaciones efectuadas en los últimos años, se han repuesto alrededor de 6.000 metros cuadrados de pavimentos.