Suman y siguen los proyectos, que poco a poco fortalecen la infraestructura pública en las distintas comunas de la Región de Los Ríos; en esta ocasión, con la construcción de la nueva Biblioteca Municipal de Máfil, iniciativa que se encuentra en su etapa final de edificación, con un avance físico de 80%; por lo que de acuerdo a la proyección de la Dirección de Arquitectura del MOP, que tiene a su cargo la ejecución del proyecto, éste estará terminado en febrero próximo.
Los importantes progresos de la iniciativa, financiada por el FNDR con un monto de 1.022 millones de pesos, fueron verificados en terreno por el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda; el director regional de Arquitectura del MOP, Juan Pablo Muñoz y la coordinadora regional de la DIBAM, Yohanna del Río, quienes recorrieron las dependencias del moderno inmueble emplazado en la población Libertad de Máfil, con una superficie total de 577 metros cuadrados.
Actualmente las faenas se concentran en trabajos interiores y terminaciones, teniendo en cuenta que se encuentra concluida la obra gruesa de la edificación; cuya estructura principal se construyó en base a hormigón armado, incluyendo un diseño acústico de envolvente energética, para asegurar el confort de los usuarios.
“En los últimos años hemos visto cómo se han levantado en la comuna de Máfil una serie de proyectos importantes. Eso hemos visto hoy con el equipo municipal encabezado por su alcalde, Claudio Sepúlveda y previamente también lo hicimos con la DIBAM, en el sentido de recorrer la construcción de esta nueva biblioteca. Este es un proyecto emblemático que se espera con ansias para mejorar los estándares educativos de la comuna, y que hemos podido comprobar que ya está en una etapa de término, con más del 80% de la obra ejecutada. Lo que va quedando son sólo las terminaciones, y esperamos que a fines del mes de febrero podamos entregar el proyecto”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
A su turno, el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda destacó que, “la verdad es que el avance ya está casi en un 80%, y esperamos que esta obra sea entregada en el mes de febrero. La comunidad y los escolares van a estar muy contentos, porque van a tener espacios adecuados con salas de estudio, salas de lectura y espacios para conferencias, entre otros. Con esta visita hemos quedado gratamente impresionados de los trabajos que ha hecho la empresa, desarrollando un proyecto importante para nuestra comuna desde el punto de vista de la educación y cultura; por lo tanto, sólo nos queda agradecer el trabajo del Ministerio de Obras Públicas y de su Dirección de Arquitectura. Sólo esperamos inaugurar pronto”.
La biblioteca
El proyecto considera los espacios tradicionales de una biblioteca pública, como una amplia sala de lectura y una estantería, un espacio para material audiovisual y una sala conectada a internet, además de salas de trabajo y espacios de uso público.
La empresa a cargo del contrato es la Constructora Denco Limitada, y el plazo de ejecución vence en febrero del presente año.
