MOP ampliará cobertura de sistema de agua potable rural de Malalhue

En etapa de diseño se encuentran los dos proyectos de conexión para abastecer del vital elemento a la localidad de ContraBajo y la comunidad Indígena, José Antillanca, pertenecientes a la comuna de Lanco.

MOP ampliará cobertura de sistema de agua potable rural de Malalhue

22 de mayo de 2017
Una amplia convocatoria tuvo la primera reunión de Participación Ciudadana realizada en los sectores de ContraBajo y ContraAlto, ocasión en que se dio a conocer la etapa final de la etapa de diseño para la ampliación de cobertura del Servicio de Agua Potable Rural de Malalhue hacia la zona de Contrabajo y la comunidad Indígena, José Antillaca.
En la oportunidad participó el intendente regional, Ricardo Millán; el senador Alfonso De Urresti; el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; consejeros regionales, concejales de la comuna de Lanco y representantes del municipio.
“El diseño viene a dar una solución bastante satisfactoria en términos de agua potable, en cantidad y calidad a estas localidades. Luego de la reunión, los vecinos quedaron bastantes conformes, ya que ellos mismos solicitaron adherirse al sistema existente. La idea es seguir avanzando en el desarrollo del proyecto y ojala terminar este año con un resultado de aprobación completo, y así establecer posibilidades de financiamiento, ya sea a través del Gobierno Regional o del propio Ministerio de Obras Públicas” puntualizó el seremi del MOP, Jorge Alvial.
Por su parte, el presidente del comité APR de Contrabajo, Juan Fuentes dijo que, “nosotros empezamos a trabajar en este proyecto hace dos años aproximadamente y hemos logrado bastante apoyo por parte de las autoridades. Hoy tuvimos una gran convocatoria, y también se lo agradezco a mis vecinos, ya que cuando en la comunidad existe interés, el proyecto se valida”.
Cabe destacar, que en la localidad de Malalhue se está ejecutando actualmente la ampliación del APR más grande y de mayor cobertura de la región, con una inversión que supera los 1.600 millones de pesos. El nuevo sistema permitirá mejorar la cobertura de agua hacia los sectores rurales más rezagados, entre los cuales se espera incluir en el corto plazo, a los vecinos de la comunidad de Antillanca y la localidad de Contrabajo.