El aumento de las temperaturas con la llegada de la primavera ha permitido avanzar en el mejoramiento de una de las principales obras viales en la comuna de Paillaco. Se trata del asfaltado de la Ruta Itropulli-San Pedro, que ya inició sus primeros trabajos de asfalto, lo que ha permitido incrementar el avance físico del proyecto a un 58%.
Así lo comprobaron en un recorrido por el camino, el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes y el director regional de Vialidad, Juan Mancilla; quienes destacaron el buen progreso de la iniciativa, cuya ejecución y financiamiento están a cargo de MOP, con una inversión que alcanza los 9 mil millones de pesos.
El proyecto, que contempla la pavimentación de 23 kilómetros, formará parte de la Red Interlagos, ya que fortalecerá la conectividad hacia la cuenca del lago Ranco, aumentando la competitividad en el ámbito del turismo en comunas como Paillaco, Futrono y La Unión y otras localidades como Coique y Puerto Nuevo.
“Es un proyecto de infraestructura vial importante para la comuna, ya que conectará a Paillaco con la Red Interlagos. Esta obra es un compromiso de la Presidenta, Michelle Bachelet cuyos avances hemos verificado hoy en terreno, y estamos muy conformes de informar que la empresa ya ha generado asfalto en tres sectores de la ruta, lo que se refleja en una mejora sustantiva en el tránsito vehicular, y por ende en la conectividad de la zona. Esperamos en el corto plazo poder disfrutar de una red vial con mejores caminos y menores tiempos de desplazamiento entre las distintas comunas y sectores más apartados de la región”, señaló el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
Por su parte, la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes dijo que, “estoy impresionada con el avance del proyecto; este es un camino estructurante para nuestra comuna, ya que nos permitirá integrarnos a la cuenca del lago Ranco. Todos los vecinos de la zona están muy contentos, ya que fue la Presidenta, quien hace dos años se comprometió con mejorar esta ruta. Además, hemos sido testigos del compromiso del MOP, por lo que el sector campesino en general está muy agradecido de que este proyecto se concrete”.
La obra
El contrato incluye la reposición del antiguo puente Ralitrán por una estructura nueva, que contempla un largo de 15 metros. Actualmente, las obras en el viaducto completaron el montaje de vigas y se trabaja en la instalación de elementos transversales.
El contrato también contempla una serie de obras de seguridad vial como señalética y la demarcación de la vía. En tanto, en lo que respecta a la calzada se consideran anchos de hasta 7 metros y bermas de 1 metro por ambos costados.
Igualmente se considera la instalación de paraderos de buses, obras de drenaje y saneamiento y obras de iluminación.
La empresa a cargo del contrato es la Constructora Ingenieros Asociados y Limitada y el plazo de ejecución del proyecto vence en diciembre del año 2018.