Un espacio más amplio y renovado, que además cuenta con modernas instalaciones, es el que recibieron los más de 250 pescadores artesanales de Amargos en Corral, luego de que se inaugurará el proyecto de reposición de la antigua caleta de la zona, ejecutado por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, y cuyo financiamiento estuvo a cargo del Gobierno Regional, con una inversión de 540 millones de pesos.
Participaron del acto apertura de la obra el intendente, Ricardo Millán; el senador, Alfonso De Urresti; el diputado, Iván Flores; el alcalde de Corral, Gastón Pérez; el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial y el director de Obras Portuarias del MOP, Ricardo Trigo, además de consejeros regionales y concejales de la comuna puerto.
La iniciativa permitió elevar la capacidad de circulación al interior de la caleta, con obras terrestres que modernizaron la antigua infraestructura del recinto pesquero, que ahora cuenta con nuevos boxes y un patio cubierto.
“Estoy muy contento de seguir fortaleciendo la pesca artesanal, y en este sentido, vamos cumpliendo como Gobierno con los pescadores, quienes nos han pedido que mejoremos la política de pesca, hacia una forma distinta de desarrollar la actividad, que permita un mayor crecimiento de las familias que viven de esta labor. Acá en Corral, como lo hemos destacado con el seremi de Obras Públicas, vamos a seguir trabajando en proyectos similares en Bonifacio y Chaihuín, para mejorar en estas localidades las zonas de pesca”, dijo el intendente regional, Ricardo Millán.
A su turno, el seremi del MOP, Jorge Alvial destacó que, “la pesca es fundamental para el desarrollo de la región, porque nuestro territorio cuenta con condiciones favorables para su realización. En este ámbito, el trabajo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP ha sido notable, porque al inicio de este Gobierno teníamos sólo una caleta mejorada, pero al término de esta administración hemos mejorado otras tres, que son El Piojo de Valdivia y Corral Bajo y Amargos en esta comuna; además de dejar iniciadas las obras de reposición de la Caleta de Mehuín en Mariquina”.
Por su parte, el alcalde de Corral, Gastón Pérez dijo que, “este es un sueño cumplido para los pescadores de Amargos, y yo diría que para todos los pescadores de Corral, porque aquí está la cepa donde nació la pesca artesanal de la comuna. Yo tengo la misma emoción que estos pescadores, y no cabe duda, que todos recuerdan hoy a esos pescadores que ya no están con vida, pero que sin embargo, trabajaron para lograr esta nueva caleta. Además, nosotros como municipio vamos a apoyar con el pago de la iluminación para la caleta”.
En tanto, el presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Amargos, José Pacheco dijo que, “nos sentimos orgullosos de este proyecto y cómo ha quedado ahora nuestra caleta, porque la verdad que antes lo que teníamos aquí eran solo ranchitas, y ahora tenemos una infraestructura, por lo que todos nos sentimos con todas las ganas de comenzar a trabajar en este moderna caleta. Esto nos va a ayudar para la productividad, y también estamos pensando incluir en el futuro un nuevo galpón, para los turistas y visitantes donde podamos hacer ferias costumbristas”.
Nueva caleta
Las faenas consideraron la reposición de la explanada y la pavimentación de 1.569 metros cuadrados, incluyendo la calle de acceso a la caleta. Además, se incluyó la instalación de servicios higiénicos y mejoras en la iluminación, sistema de agua potable y alcantarillado en el recinto.
También se contempló el mejoramiento del enrocado de protección de la explanada y la habilitación de un muro verteolas de hormigón, a lo que se sumó la habilitación de oficinas y una zona de administración.