MOP destaca avance físico de 30% en proyecto de recuperación del Teatro Galia en Lanco

Obra, financiada por el Gobierno Regional con una inversión de 1.803 millones de pesos, es ejecutada por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos.

MOP destaca avance físico de 30% en proyecto de recuperación del Teatro Galia en Lanco

5 de julio de 2018
Con importantes trabajos estructurales, concentrados actualmente en la recuperación de la obra gruesa, sigue avanzando el proyecto de restauración del Teatro Galia de Lanco, liderado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Arquitectura, y financiado por el Gobierno Regional, con una inversión de 1.803 millones de pesos.
Los progresos de la obra fueron revisados en una visita inspectiva encabezada por la seremi del MOP, Sandra Ili; el director regional de Arquitectura, Adolfo Quiroz y el alcalde de Lanco, Rolando Peña, quienes recorrieron todas las dependencias del antiguo recinto, construido el año 1945 y que funcionó hasta 1980, hasta ser declarado Monumento Nacional el año 2013.
Actualmente, el proyecto alcanza un 30% de avance físico, a pesar de los problemas derivados del deterioro del teatro, cuya infraestructura estuvo en desuso por décadas y sin ningún tipo de mantención; lo que generó un alto grado de humedad en el recinto, con la proliferación de termitas y hongos, que afectaron revestimientos, vigas de piso, muros y la cubierta, entre otras áreas.
“Estamos contentos de estar cumpliendo el mandato del Presidente Piñera con una serie de obras de rescate patrimonial, para la puesta en servicio con usos modernos, como es la recuperación del Teatro Galia. Destacar que detrás de este recinto, hay un gran contexto histórico, donde se reflejan los acontecimientos que ha vivido esta comuna, y como ha cambiado a través de los años. Las generaciones actuales seguramente nunca disfrutaron de este teatro, por lo que es muy importante para nosotros como MOP, poder recuperar un inmueble de este tipo, porque seguramente va a permitir que todos los lanquinos refuercen su identidad como comuna”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili.
En tanto, el alcalde de Lanco, Rolando Peña dijo que, “este proyecto sigue siendo un sueño de los lanquinos, porque aquí se plasma la historia de la ciudad, con nuestros padres y abuelos. La recuperación de este teatro va a marcar un antes y un después en la actividad cultural de Lanco. Para mí como alcalde, es positivo ver cómo avanza esta obra, a pesar de que el teatro estaba en mucho más mal estado estructural del que se pensaba; pero afortunadamente son cosas que la empresa a cargo ha ido superando. Nosotros no vamos a apurar ninguna fecha de entrega, porque queremos que las cosas se hagan bien, por lo que esperamos que todo pueda estar terminado a mediados del próximo años”.
La restauración patrimonial del Teatro Galia tiene por objetivo preservar su identidad, a fin de adaptar el histórico recinto para el desarrollo y presentación de distintas expresiones artísticas como cine, teatro y música. Esto, además de incluir la intervención paisajística de los terrenos aledaños al inmueble, cuyas áreas se incorporarán a la obra, que en total considera una superficie de 947 metros cuadrados.
A la fecha, se siguen trabajando en las soluciones de escenotecnia del teatro, debido a la actualización de las tecnologías, a fin de optimizar soluciones para que se adapten de mejor forma a la condición estructural y en armonía del inmueble, además de permitir mayor flexibilidad en los distintos usos que tendrá el Teatro Galia.
La empresa a cargo de la obra es Kalam S.A. y el plazo de ejecución vence en abril del año 2019.