MOP destaca inicio de servicio de conectividad fluvial entre sectores de Torobayo y Las Mulatas en Valdivia

Barcaza Trauco es la encargada de la conexión fluvial para esta temporada estival. Servicio de carácter gratuito estará disponible de lunes a domingo entre las 13 y 23 horas, conexión fluvial se extenderá hasta el 15 de marzo.

MOP destaca inicio de servicio de conectividad fluvial entre sectores de Torobayo y Las Mulatas en Valdivia

3 de enero de 2019
Como una medida que demuestra el compromiso del Gobierno calificó la seremi del MOP de Los Ríos, Sandra Ili el inicio del servicio de transporte fluvial de la barcaza que une los sectores de Torobayo y Las Mulatas, que permitirá mejorar la conectividad hacia la costa valdiviana.
En este sentido, la autoridad recordó que si bien la utilización de la barcaza se implementó anteriormente como una medida compensatoria por el no uso del puente Cau Cau, este año en el marco del Plan Verano para mejorar la conectividad de Valdivia, se decidió de igual modo disponer del servicio, a pesar de que el puente basculante fue puesto exitosamente en servicio provisorio en agosto del año pasado, mientras se trabaja actualmente en su solución definitiva. 
Para este año será la barcaza Trauco, perteneciente a la naviera Puelche, la encargada de realizar los recorridos fluviales entre Torobayo y Las Mulatas. El servicio, que tiene un costo gratuito, funcionará de lunes a domingo entre las 13.00 y 23.00 horas, y los zarpes se producirán en un espacio aproximado de 10 a 15 minutos. 
La barcaza cuenta con capacidad de transporte de entre 20 y 22 vehículos, y de acuerdo a la programación del MOP, el servicio fluvial estará disponible hasta el próximo 15 de marzo. 
“El Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera gestionó el poder contar con esta nave, ya que este servicio se implementaba antes por no disponer del Puente Cau Cau, pero nosotros a pesar de haber habilitado el puente hicimos todos los esfuerzos, para solicitar que podamos contar con esta nave, porque sabemos la necesidad de conectividad de la costa. Está desde ayer operativa, la barcaza Trauco que tiene una capacidad de transporte de 20 a 22 vehículos y funcionará todos los días de 13 a 23 horas, con un horario especial para la Noche Valdiviana que se extenderá hasta las 2.30 de la mañana. En tanto, las fechas en que estará disponible el servicio son entre el 2 de enero y el 15 de marzo”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Sandra Ili. 
Con motivo de la realización de la Noche Valdiviana, programada para el sábado 23 de febrero, y teniendo en cuenta el alto flujo vehicular desde y hacia la costa, el servicio de transporte se extenderá hasta las 2.30 de la mañana. 
El costo de operación de la barcaza Trauco en estos dos meses y medio, asciende a 200 millones de pesos, financiamiento proveniente de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.