Ministro de Obras Públicas encabezó puesta de primera piedra para reposición de Costanera en Panguipulli

Proyecto será financiado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, con una inversión de 2.274 millones de pesos. La intervención permitirá mejorar el deteriorado estado del tradicional paseo lacustre de la comuna.

Ministro de Obras Públicas encabezó puesta de primera piedra para reposición de Costanera en Panguipulli

21 de enero de 2019
Como un proyecto de infraestructura para volver a darle la cara al lago, calificaron las autoridades el inicio de los trabajos de reposición del primer tramo de la Costanera de Panguipulli, cuyo acto de colocación de primera piedra fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine y el intendente, César Asenjo, quienes destacaron la inversión del MOP por 2.274 millones de pesos, para materializar la iniciativa. 
También participaron del simbólico acto el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, los senadores, Ena Von Baer y Alfonso De Urresti; los diputados, Marco Ilabaca y Patricio Rosas; la gobernadora de Valdivia, María José Gatica; el director nacional de Obras Hidráulicas del MOP, Claudio Darrigrande y las seremis de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili y de Transportes, Marcela Villenas, además de otras autoridades. 
La iniciativa es liderada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, y se inserta en el plan de mejoramiento de bordes costeros, lacustres y fluviales de la Región de Los Ríos, contemplando la intervención de la Costanera de Panguipulli, desde el sector de Roble Huacho hasta la zona del Balneario Municipal.
El proyecto, que en su primera etapa se extiende por 220 metros lineales, contempla la recuperación del borde lacustre, mejorando las actuales condiciones del muro costero, conformado por piedras y hormigón, que se encuentra en muy mal estado de conservación estructural, al igual que los pavimentos que conforman el paseo del borde.
“Hoy partimos la intervención de la primera etapa y esperamos concluir a fines del próximo año, y luego vendrá la segunda etapa, que ya se está trabajando. Esta obra permitirá a Panguipulli recuperar su contacto directo con el lago, ya que muchas ciudades tienden a desarrollarse a espaldas de lagos o costas, y por eso, la gran ventaja de estos proyectos de bordes costeros o lacustres, es que permiten a las ciudades recuperar el contacto con su entorno, porque la gente acá volverá a tener este paseo lacustre como punto de encuentro, que además se convertirá en un polo de desarrollo turístico”, dijo el ministro de Obras Públicas, juan Andrés Fontaine. 
Por su parte, el intendente regional, César Asenjo dijo que, “Como Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera hemos puesto responsabilidad a todos los proyectos que nos han colocado sobre la mesa, trabajando sin distinciones políticas, porque nuestra mirada es desarrollar el progreso de la región. Quiero destacar la pavimentación de la Costanera de Panguipulli por más de 2 mil millones de pesos, cuyas obras serán un beneficio enorme, para cambiar la cara a esta hermosa comuna”.
En tanto, el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia dijo que, “estuvimos dos veces en Santiago visitando al ministro Fontaine, y claramente como dijo él, estas obras son del Estado de Chile y trascienden a los gobiernos. Si uno revisa el historial de las obras públicas, muchas veces pasan de un gobierno a otro. En este plan de mejoramiento de bordes, tenemos 23 proyectos para la región, que aumentaron mucho los montos de inversión. Y acá no sólo tenemos la ejecución del borde de Panguipulli, sino que además continuarán obras en Chauquén, Coñaripe y Pocura”.  
El proyecto considera el mejoramiento de la zona de contención de la costanera, implementando una solución mediante un muro de hormigón armado, además de la conservación del paseo peatonal existente, mejorando el mobiliario urbano y agregando sistemas de iluminación, paseos peatonales y áreas verdes.
La empresa a cargo de la obra es la Constructora Raymar Limitada y el plazo de ejecución vence a fines de febrero del año 2020.