Un total de 169 familias ya disfrutan los beneficios de contar con agua potable en sus hogares, luego de que el reciente fin de semana se inaugurara de manera oficial el nuevo sistema de Agua Potable Rural (APR) de la localidad de Quimán, en la comuna de Futrono; proyecto financiado y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una inversión de 457 millones de pesos.
El acto de puesta en servicio oficial del sistema fue encabezado por el intendente, Cesar Asenjo; los senadores, Ena Von Baer y Alfonso De Urresti; el alcalde de la comuna, Claudio Lavado; el presidente del Consejo Regional, Elías Sabat y otros consejeros regionales y la directora de Obras Hidráulicas del MOP, Carolina Zúñiga, además de otras autoridades.
El proyecto, que permitió dotar del vital elemento a los vecinos de la localidad precordillerana de Futrono, consideró la instalación de 169 arranques domiciliarios con una población beneficiada de aproximadamente de 680 personas.
“Cuando hablamos de calidad de vida como Gobierno del Presidente Piñera, hablamos de generar soluciones concretas, con responsabilidad política por el bienestar de nuestra gente. Este proyecto APR desde el punto de vista ingenieril es muy interesante, con una captación desde una bocatoma que llega a esta zona por medio de un sistema de acumulación y presurización, para luego potabilizar el agua y distribuirla a las familias. Se trata de una inversión de 457 millones de pesos, que impacta directamente en el desarrollo de esta localidad; porque agua es vida”, destacó el intendente regional, César Asenjo.
A su turno, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili dijo que, “poder llegar con agua potable a las zonas rurales de nuestra región, es uno de los principales objetivos del MOP en el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera. En Quimán son casi 170 las familias que luego de años de espera, pueden contar con un servicio tan básico para el desarrollo de la vida diaria, como lo es el agua potable. Estos proyectos nos permiten traer justicia social a las localidades más apartadas de la región, ya que mejoran de manera importante la calidad de vida de la gente”.
En tanto, el alcalde de Futrono, Claudio Lavado dijo que, “los vecinos de Quimán esperaron por varios años esta solución a su déficit de agua potable, y hoy por fin le estamos dando solución a esa necesidad de contar con el suministro de un servicio tan básico. Pero todavía tenemos otro déficit que es el camino, porque se trata de un camino de un asfalto intermedio que estamos esperando se pueda ejecutar pronto”.
El nuevo sistema incluyó la construcción de un estanque semienterrado de 40 mil metros cúbicos, con sus respectivas interconexiones hidráulicas, además de un estanque de regulación, la instalación de un filtro de turbiedad y la habilitación de casetas de tratamiento y eléctricas.
En tanto, la red de distribución del nuevo sistema APR considera una extensión de 4.8 kilómetros, en base a tubería pvc.