MOP habilitó para tránsito vehicular tres puentes en Ruta Coñaripe-Pellaifa-Liquiñe, en Panguipulli, cuyo trazado está en mejoramiento

Se trata de los viaductos Llancahue, Culán número 2, cuya puesta en servicio reemplaza los sistemas de bypass, que anteriormente originaron inundaciones y cortes en la ruta, producto de las lluvias.

MOP habilitó para tránsito vehicular tres puentes en Ruta Coñaripe-Pellaifa-Liquiñe, en Panguipulli, cuyo trazado está en mejoramiento

5 de junio de 2019
Este miércoles 5 de junio al mediodía, fueron finalmente habilitados para el tránsito vehicular tres de los seis puentes, que se incluyen en el proyecto de mejoramiento vial de la Ruta Coñaripe-Pellaifa-Liquiñe, en los cuales funcionaban sistemas de bypass, mientras se construían los nuevos viaductos, lo que ocasionó problema de inundaciones con los anteriores frentes de mal tiempo.

Se trata de los puentes Llancahue, Culán y puente número 2, cuya construcción fue terminada en el marco del proyecto vial en la comuna de Panguipulli, que ejecuta y financia el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, considerando una inversión de 10.800 millones de pesos.
El proyecto vial, que conecta con el Paso Internacional Carirriñe, considera la reposición de seis puentes, tres de los cuales ya se encuentran terminados. El Llancahue, de 75 metros de extensión; el Culán 20 metros de largo, y el puente sin nombre 2, con 15 metros de longitud.
El Intendente de Los Ríos, César Asenjo destacó la importancia que tiene esta solución de conectividad para Ruta Coñaripe-Pellaifa-Liquiñe, sosteniendo que, “sabemos lo difícil que era para los vecinos movilizarse por la zona, donde existían solo bypass, y que especialmente en días de fuertes lluvias se producían colapsos, por lo que valoramos que el MOP cumpla con obras prioritarias, para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos de Los Ríos, sabiendo que esto va a permitir que puedan acceder a más y mejores servicios y poco a poco avanzar, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, hacia el desarrollo integral de este hermoso territorio de nuestra región”.
Por su parte, la seremi del MOP de Los Ríos, Sandra Ili dijo que, “estamos conformes, porque teniendo en cuenta el gran número de trabajos que se están realizando, como la reposición de seis puentes, ya podemos habilitar los primeros tres. Los puentes son el Llancahue, que es el más grande con 75 metros; el Culán y el puente sin nombre 2, cuya puesta en servicio mejora los flujos vehiculares, con más seguridad en el tránsito y evitando lo que sucedió anteriormente al inicio de la obra, cuando se inundaron algunos bypass, lo que generó cortes en el camino. Como Gobierno del Presidente Piñera nos comprometimos a mejorar la seguridad de esta ruta, y eso estamos haciendo”.
De modo paralelo se trabaja en la reposición de otros dos puentes, el Pontonero (35 metros) y el Añique (30 metros), cuyas obras también consideran bypass, los cuales no presentan riesgos de inundaciones. En tanto, en los próximos meses, se iniciarán los trabajos en el puente número 1 (11 metros), también incluido en el contrato.
El proyecto vial, que contempla un trazado de 17.3 kilómetros, presenta a la fecha un avance físico de 54%; y además de la reposición de puentes se avanza en excavaciones, habilitación de cunetas, cortes en roca y preparación de subbase y base para la faenas de asfaltado.
La empresa a cargo del proyecto es Sicomaq, y el plazo de término de obras actualizado vence en mayo del año 2020.