La Provincia del Ranco sumó un nuevo sistema de Agua Potable Rural a la red regional de APR, luego de que el Ministerio de Obras Públicas inaugurara el servicio APR de Loncopán en la comuna de Futrono, el cual abastece a 115 familias y un total aproximado de 460 personas.
Con la incorporación del nuevo servicio, Los Ríos ya cuenta con 131 APR activos en las 12 comunas, red que seguirá aumentando hacia fines del presente año, con la entrega de nuevos sistemas de agua potable.
Participaron de la inauguración en Futrono el intendente, César Asenjo; el senador, Alfonso De Urresti; los diputados, Gastón Von Mühlenbrock y Bernardo Berger; el gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce; el alcalde, Claudio Lavado; la seremi del MOP, Sandra Ili y la directora de Obras Hidráulicas, Carolina Zúñiga, además de los consejeros regionales Eduardo Hölck; Catalina Hott; Elías Sabat y Waldo Flores y concejales futroninos.
El nuevo APR de Loncopán, que abastece a 115 familias de la zona, fue financiado por el Gobierno Regional con un monto de 617 millones de pesos. El APR tiene una red de distribución de 12 kilómetros, y entre sus principales obras incluyó un sistema de filtros y la construcción de un estanque semienterrado de 40 metros cúbicos, además de la urbanización del recinto y obras eléctricas necesarias para el funcionamiento del sistema.
El intendente de Los Ríos, César Asenjo destacó que, “hay mucha alegría en los vecinos de Loncopán, porque sus esfuerzos por concretar este APR fueron muchos. Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es clave avanzar en entregar mejoras reales en la calidad de vida de nuestros vecinos, y con estas obras de agua potable rural que concretamos, podemos ver que estamos avanzando en esa meta”.
Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili destacó que, “cerramos una gran semana para el agua potable rural en la Provincia del Ranco, porque inauguramos los APR de Curraluma en Río Bueno, el Campeón-San Javier en La Unión y Loncopán en Futrono. Para el Gobierno del Presidente Piñera el aumentar la cobertura regional del agua potable está en el centro de las prioridades. Agradecer también al Gobierno Regional, que nos ayudó con el financiamiento de dos de estos proyectos”.
En tanto, el dirigente de Loncopán, Andrés Alarcón dijo que, “para nosotros contar con este vital elemento, con todas las condiciones sanitarias es muy significativo. Ahora vamos a poder hacer emprendimientos y crecer como comunidad. Los locopaninos siempre usamos agua de vertientes, de pozos y de esteros que salen cerca de las casas. No teníamos ni baño ni ducha, por eso este APR es tan importante”.