Con obras marítimas y terrestres avanza construcción de caleta para la pesca artesanal de Chaihuín, en Corral

Proyecto es financiado por el Consejo Regional de Los Ríos, con una inversión de 2.155 millones de pesos. Obra que beneficiará a 90 pescadores de la zona, presenta un avance físico de 66%.

Con obras marítimas y terrestres avanza construcción de caleta para la pesca artesanal de Chaihuín, en Corral

13 de enero de 2020
Con obras tanto marítimas como terrestres, sigue adelante la construcción de la nueva caleta de pescadores artesanales de Chaihuín en comuna de Corral; proyecto financiado por el Consejo Regional de Los Ríos, con una inversión de 2.115 millones de pesos y ejecutado por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas.
Los trabajos, que a la fecha acumulan un avance físico de 66%, fueron inspeccionados por la seremi del MOP, Sandra Ili y el director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, quienes recorrieron las áreas intervenidas revisando la construcción del nuevo muelle, cuyas faenas de hormigonado comienzan en los próximos días, además de todas los trabajos terrestres, que incluyen galpones, bodegas, servicios higiénicos y áreas de venta de productos.
Las obras mejorarán las actuales condiciones de trabajo de los cerca de 90 pescadores y pescadoras de la localidad de Chaihuín, ubicada a 30 kilómetros al sur de Corral, donde además laboran pescadores de sectores como Huiro, Huape y Cadillal dedicados en su mayoría a la extracción del choro zapato o maltón, producto característico de la zona.
“Tuvimos una buena visita a la obra, que ya tiene un avance importante de 66%, y ahora los trabajos ya entran en la recta final, aprovechando además las buenas condiciones climáticas. Para el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera es fundamental sacar adelante este tipo de proyectos, porque vamos a entregar una infraestructura de primer nivel a un sindicato de pescadores, que la verdad antes no tenía prácticamente ninguna instalación. Y esto, junto con mejorar las condiciones de trabajo en todo lo que son las artes de la pesca, va a permitir desarrollar el turismo, porque todo este sector de Chaihuín tiene un potencial enorme como destino turístico”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili.
Junto a las obras terrestres como áreas administrativas, multipropósito y de ventas, también se contemplan obras marítimas como el muelle de embarque, configurado en base a pilotes y vigas de acero, que contará con una losa de hormigón armado y dos frentes de atraque. El proyecto considera además obras de protección fluvial, un muro de hormigón armado de 80 metros lineales, un nuevo enrocado y una explanada de trabajo de 900 metros cuadrados.
La empresa a cargo del proyecto es la constructora Raymar, y el plazo de ejecución vence en abril del presente año.