Renovado estándar presenta Calle El Castillo de Niebla, luego que el MOP terminara reparación de la vía

Proyecto de recapado asfáltico fue financiado por la Dirección de Vialidad con 422 millones de pesos. Trazado intervenido consideró 2.2 kilómetros entre el cruce con las calles Carlos Duce y El Molino.

Renovado estándar presenta Calle El Castillo de Niebla, luego que el MOP terminara reparación de la vía

17 de febrero de 2020
Un renovado estándar que mejora no sólo las condiciones de tránsito, sino que a la vez realza el valor turístico del principal acceso a la costa valdiviana, muestra desde hace unas semanas la Calle El Castillo de Niebla, luego de que el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos terminara la repavimentación de la transitada arteria, a menos de un año de hacerse oficialmente con su tuición.
El proyecto, financiado y ejecutado por la Dirección de Vialidad del MOP con una inversión de 422 millones de pesos, fue revisado en terreno por la seremi, Sandra Ili y el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quienes valoraron el nuevo perfil de la calle El Castillo, que por años mantuvo un deteriorado estado que hacia lento y complicado el tránsito vehicular.
Los trabajos consideraron la aplicación de un recapado asfáltico, reforzado con geogrilla de fibra de vidrio en los 2.2 kilómetros de extensión del contrato, con inicio en el cruce con la calle Carlos Duce hasta llegar a la intersección con calle El Molino.
“Estamos conformes porque la necesidad de mejorar esta calle era evidente, ya que pasaron años sin que se le hiciera una intervención de este tipo, y ahora vemos una vía renovada, más segura y que fortalece la conectividad para el desarrollo del turismo. En ese sentido, quiero destacar que como MOP en el Gobierno del Presidente Piñera, nos hicimos cargo de varios temas pendientes como fue precisamente mejorar la calle El Castillo de Niebla, para lo cual logramos recién el año pasado que esta arteria pasara a tuición del MOP; mismo caso que la Avenida España en Las Ánimas, la cual también estamos mejorando al mismo tiempo que trabajamos un proyecto para su completa reposición”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili.
La obra también incluyó la demarcación central y lateral de la arteria, como asimismo la reposición de la señalización de símbolos y leyendas existentes, además de la renovación de las tachas reflectantes.