Con medidas de prevención ante el coronavirus, como uso de mascarillas, guantes, distancia social y un reducido número de personas, se llevó a cabo el acto de puesta de primera piedra para la reconstrucción de la Escuela Fusionada de Los Lagos, proyecto que será ejecutado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y financiado por el Gobierno Regional con una inversión de 5.270 millones de pesos.
Asistieron al simbólico acto el intendente, César Asenjo; el alcalde de Los Lagos, Samuel Torres; los seremis del MOP, Sandra Ili y de Educación, Tomás Mandiola; el director de Arquitectura, Adolfo Quiroz y los consejeros regionales, Héctor Pacheco; Elías Sabat, Bóris Gatica y Juan Carlos Farías.
La tradicional Escuela Fusionada se formó a partir de la unión del Colegio Francia y la antigua Escuela María Muñoz Hermosilla, y hoy agrupa los niveles de educación pre-básica y básica con un universo de 680 alumnos.
El proyecto considera la construcción de un establecimiento de 4.384 metros cuadrados, con una edificación en base a hormigón armado de tres pisos, que también incluirá sistemas eficientes de iluminación y ventilación natural, además de eficiencia energética.
El intendente de Los Ríos, César Asenjo destacó el trabajo realizado para concretar este proyecto sosteniendo que, “como Gobierno hemos trabajado para poner a los niños primero en la fila, y para eso la educación es fundamental. Es importante contar con este moderno establecimiento, al que hoy con todas la medidas de seguridad y la voluntad de muchos, dimos el vamos. Estamos orgullosos de impulsar esta obra en medio de la crisis que vivimos, ya que demostramos que nuestro país sigue trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas”.
Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili dijo que, “hemos colocado la primera piedra de esta obra, tomando todas las medidas de resguardo por el coronavirus. Este proyecto financiado por el Gobierno Regional ya tiene sus primeros avances. Obras como ésta representan un gran progreso para la educación y todo el desarrollo social e intelectual de nuestros escolares. Como Gobierno del Presiente Piñera nos hemos preocupado de que se tomen todas las medidas para garantizar el cuidado y la salud de los trabajadores de esta obra”.
En tanto, el alcalde de Los Lagos, Samuel Torres destacó que, “nos sentimos orgullosos de poner en marcha este espacio público formativo como esta Escuela Fusionada, que orientará y educará a muchos niños. Me alegro del compromiso que ha tenido el Gobierno Regional como también los equipos técnicos para ir subsanando todas las dificultades que se presentaron hasta llegar al momento en que estamos construyendo. Este ejercicio es positivo, porque a pesar de la pandemia refleja que como país y región somos capaces de seguir adelante”.
La empresa a cargo del proyecto es la constructora Lahuen S.A. y el plazo de ejecución vence a fines de julio del año 2021.