Con un total de 8 kilómetros habilitados en las comunas de Corral y Mariquina, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos junto a CONAF y ONEMI, continúan trabajando en la habilitación de cortafuegos en sectores urbanos y rurales de las 12 comunas de la región, a fin de prevenir la ocurrencia de incendios forestales.
Así lo destacaron en terreno, el seremi del MOP, Johnny Herrera y los directores de CONAF, Oscar Droguett; de ONEMI, Daniel Epprecht y de Vialidad, Andrés Fernández, quienes revisaron junto a equipos de combate contra incendios forestales, las labores de habilitación de cortafuegos en el sector pampa San Francisco en Mariquina, hasta donde también llegó el alcalde de la comuna, Rolando Mitre.
De acuerdo a la programación a la temporada estival para la región, desde la Dirección de Vialidad del MOP y CONAF se determinó la realización de cortafuegos en zonas potencialmente peligrosas de incendios forestales, tanto urbanas como rurales, en una extensión de 26 kilómetros.
Cabe recordar, que en la alianza formada por servicios, la Corporación Nacional Forestal dispone de sus brigadistas y personal especializado en el combate de incendios forestales, mientras la Dirección de Vialidad aporta con maquinarias bulldozer y personal propio, para la construcción de las líneas que impiden el avance fuegos.
“Estamos haciendo un trabajo de prevención para proteger a las familias y sus viviendas, particularmente a quienes viven en sectores costeros y rurales, que es donde existe mayor posibilidad de ocurrencia de incendios forestales. En el caso de los cortafuegos, este es un trabajo colaborativo, entre Intendencia, ONEMI, MOP, Vialidad y los municipios, el cual favorece a cientos de personas. El autocuidado y la limpieza de vegetación en sus hogares es esencial. El llamado es a ser responsables y a colaborar llamando a nuestro número 130, en caso de ver un foco de incendio o algún humo en sus comunas”, señaló el director regional de CONAF Los Ríos, Oscar Droguett.
Respecto de los trabajos, el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera dijo que, “estamos una vez más en terreno con CONAF, con ONEMI y muy conformes de aportar con nuestras maquinarias y funcionarios de Vialidad, porque así seguimos avanzado con los cortafuegos. Con la experiencia de los años anteriores nos ha ido muy bien y, esperamos tener una mejor temporada aún este año 2021. Hacemos un llamado a la gente al autocuidado, a no hacer fogatas, ya que el trabajo preventivo es el más importante”.
Por su parte, Daniel Epprecht, director ONEMI Los Ríos sostuvo que, “los cortafuegos los hemos venido realizando desde hace años, y este año ya estamos ejecutándolos, para disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones aledañas, a estos sectores que son de interfaz, con vegetación cercana. Esta es una de las mejores acciones que podemos realizar desde el punto de vista de reducción de riesgo de desastres, pero sin duda, lo mejor es el autocuidado y la prevención por todas las personas”.
Con el fin de evitar siniestros en sectores ubicados en la zona de interfaz urbano-rural, se ejecutarán cortafuegos preventivos en las 12 comunas de la región. Cabe recordar además, que para enfrentar los incendios forestales CONAF Los Ríos, cuenta con 9 brigadas distribuidas en el territorio y un total de 92 brigadistas.
A la fecha se han registrado 18 incendios forestales en Los Ríos, cifra menor que a igual fecha de la temporada 2019-2020.