El próximo 15 de noviembre es la nueva fecha en que el Ministerio de Obras Públicas, espera conocer las ofertas económicas de las empresas que presentarán sus propuestas, para adjudicarse el esperado proyecto de reparación definitiva del puente Cau Cau de Valdivia.
Así lo confirmó el seremi del MOP de Los Ríos, Johnny Herrera en la reapertura de tránsito del viaducto, luego de cuatro días de interrupción producto de la falla ocurrida el pasado lunes en uno de los cilindros de levante del tablero sur (sector Isla Teja), cuya operación está a cargo de la empresa Tecnogrúas, encargada de bascular el puente para el paso de embarcaciones.
“Durante el último tiempo el MOP ha trabajado en la licitación definitiva del puente, como lo comprometió el ministro, Alfredo Moreno en su última visita a Valdivia. Eso significa que en julio se invitó a las empresas a participar en esta licitación especial, luego en agosto tuvimos las visitas a terreno de las empresas acá mismo en el puente, y ahora para el 15 de noviembre esperamos hacer la recepción de ofertas económicas y elegir la más conveniente, para en el mes de diciembre adjudicar el contrato con la empresa seleccionada”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Johnny Herrera.
La selección de ofertas para la reparación definitiva del puente Cau Cau, se recalendarizó para el 15 de noviembre, a raíz de una nueva extensión de plazos solicitada por las firmas interesadas (al menos tres empresas) en participar del proceso, para así afinar sus propuestas finales.
Cabe recordar, que el proyecto de solución definitiva terminará con las restricciones de peso y velocidad al circular por las pistas del puente Cau Cau, y además para implementar un nuevo sistema de levante de sus tableros, autónomo y expedito.
Reapertura de tránsito
Luego de que la empresa Tecnogrúas, que opera las aperturas del puente, superará la falla en el cilindro del tablero sur, la Dirección de Vialidad pudo reaperturar el tránsito vehicular el pasado jueves por la tarde.
“Conformes de haber cumplido con el plazo de tres a cuatro días para reabrir el tráfico, fueron jornadas intensas para personal de Tecnogrúas y los equipos de nuestra Dirección de Vialidad, para hacer el cambio de piezas y poder bajar el tablero. Pero lo importante es que se logró y pudimos recuperar la conectividad del puente Cau Cau, que se ha vuelto tan necesario para conectar el centro de la ciudad, con el acceso norte, la Isla Teja y la zona costera. Además, reiterar nuestras disculpas a toda la comunidad valdiviana y a los usuarios por los días en que no se pudo contar el puente; situación que nos repetirá en los nuevos basculamientos”, dijo el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera.