Inauguran conservación de infraestructura en Aeródromo Las Marías que mejora condición de operaciones aéreas

En total fueron cinco los proyectos ejecutados, con una inversión de fondos MOP por 3.470 millones de pesos. Se renovó la pista, caminos interiores, límites perimetrales, área de movimiento de emergencia y el antiguo hangar.

Inauguran conservación de infraestructura en Aeródromo Las Marías que mejora condición de operaciones aéreas

8 de marzo de 2022
Renovadas dependencias ofrece el Aeródromo Las Marías de Valdivia, luego de la inauguración de distintos proyectos de conservación, que junto con renovar su infraestructura permiten efectuar hoy operaciones aéreas más eficientes y seguras.
Participaron del acto de corte de cinta el delegado presidencial, César Asenjo; el delegado provincial del Ranco, Helmuth Palma; los seremis de Obras Públicas, Johnny Herrera y de Transportes, Marcela Villenas y el director de Aeropuertos del MOP, Eduardo Mann, además de la directiva del Club Aéreo de Valdivia.
En total, fueron cinco los proyectos de conservación considerando una inversión de 3.470 mil millones de pesos, proveniente de fondos del MOP.
La primera iniciativa abordó la conservación de la pista del recinto aéreo, en sus 1.250 metros de extensión, considerando nivelación de carpeta, demarcación y limpieza de 192 mil metros cuadrados, además de mejorar la franja de seguridad.
La segunda obra se ejecutó en los caminos perimetrales, con escarpes, compactación de rasante y mantención de fosos, para permitir el correcto desplazamiento de los vehículos que controlan el espacio interno de la terminal. En tanto, el tercer proyecto, mejoró los límites perimetrales con la instalación de 2.500 metros de cercos, a fin de delimitar el cierre y evitar el ingreso no autorizado a las áreas operacionales.
Una cuarta iniciativa se encargó de la recuperación y reposición del hangar mayor del aeródromo; mientras el quinto y último proyecto renovó el área de movimiento de la terminal, para mejorar la seguridad de las operaciones de emergencia, con la reposición de pavimentos de plataforma, del área de rodaje y los drenajes de aguas lluvias.
“Cuando iniciamos nuestra administración, nos comprometimos a avanzar en un plan estratégico entre el Gobierno y la aviación civil, de modo de contar con un recinto que permita responder a emergencias, lo que hoy ya es realidad. En ese marco, inauguramos estas obras de mejoramiento del aeródromo que han permitido elevar el estándar del área de movimiento de la terminal, otorgando seguridad para las operaciones de apoyo a emergencias. Fue una importante inversión de casi 4 mil millones de pesos”, dijo el delegado presidencial, César Asenjo.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera destacó que, “la importancia de mejorar esta infraestructura radica en que los vuelos de emergencia y aeromédicos que se realizan durante todo el año, elevan su condición de seguridad, y permiten aumentar su frecuencia. La ubicación de este aeródromo es estratégica en Valdivia, porque tiene capacidad para dar respuesta a emergencias, como catástrofes naturales, vuelos aeromédicos o traslado de insumos, como pasó con las vacunas para el Covid-19, que en su mayoría llegaron a la región por esta vía».