A pesar de cuarentena MOP inicia reposición de tramo 3 en Costanera de Valdivia,entre calles Caupolicán y García Reyes

Proyecto será ejecutado por Dirección de Obras Portuarias, con una inversión de 2.209 millones de pesos. Iniciativa considera incorporación de baldosas, iluminación, mobiliario urbano, nuevo mulle y conservación de todas las áreas verdes

A pesar de cuarentena MOP inicia reposición de tramo 3 en Costanera de Valdivia,entre calles Caupolicán y García Reyes

5 de noviembre de 2020
Con la adopción de las medidas de prevención por covid-19, como ha sido la tónica en todos los contratos del Ministerio de Obras Públicas, este lunes (9 noviembre) comienzan las faenas de cierre perimetral del tramo en la Costanera de Valdivia, que dará por iniciado el proyecto de reposición del tramo 3 del tradicional paseo valdiviano, que se extenderá entre las calles Caupolicán y García Reyes.

La iniciativa será financiada con fondos sectoriales del MOP de Los Ríos, considerando una inversión de 2.209 millones de pesos, a fin de remodelar el paseo peatonal existente en una extensión de 508 metros lineales, y un área aproximada de 7.328 metros cuadrados, contabilizados desde orilla del borde río hasta la solera de la calle existente.
La ejecución del tercer tramo se enlaza con los dos tramos antes ejecutados por la Dirección de Obras Portuarias, a fin de dar continuidad a la remodelación del tradicional paseo.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera dijo que, “estamos dando continuidad a la reposición de la Costanera de Valdivia, que ha sido un compromiso asumido por el Gobierno del Presidente Piñera en el que queremos seguir avanzando a buen paso, como lo hemos hecho hasta ahora con los tramos 1 y 2, que hoy son utilizados por toda la población local. Esta intervención será muy similar al tramo 2, mejorando la plataforma del paseo con baldosas, incorporando nuevo mobiliario urbano, con sistema de iluminación eficiente, un muelle y algo bien importante, conservando la totalidad de las áreas verdes, como acordamos con el municipio”.
En tanto, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat destacó que, “poco a poco vemos una renovada costanera, símbolo de nuestra comuna y que es paseo obligatorio para vecinos y turistas. Las dos etapas anteriores dejan en evidencia que se mantiene un espacio pensado para la ciudadanía, donde se presenta nueva infraestructura, nuevos miradores al río e inmobiliario que se adecua al entorno. Las mejoras son pensadas para el bienestar de cada vecino y vecina. Se respetan las áreas verdes, se mejora la contención bajo tierra y se considera mejor iluminación. Debemos sentirnos orgullosos como valdivianos porque este proyecto es un sello de la capital regional”.
Características
Entre las obras a ejecutar se contemplan el mejoramiento de la carpeta de rodado en base a baldosas y hormigón estampado, sobre un radier de fundación, respetando el ancho de 5 metros, utilizando mobiliario urbano como límites con las áreas verdes, las cuales se conservarán en su totalidad.
También se habilitará un muelle mirador en base a pilotes y vigas de acero y una carpeta de hormigón armado, que se internará 18 metros en el río Calle Calle, albergando un edificio concesionable de 83 metros cuadrados, que incluirá servicios higiénicos.
Además, se considera un pontón flotante con un muelle público de embarque y desembarque de pasajeros; estructura que se ubicará a un costado del muelle mirador conectada por medio de una pasarela de acero, con un tramo fijo de 12 metros y otro basculante de 9 metros (para facilidad embarque con diferentes niveles del río).
Como parte de la intervención paisajística, se incorpora un proyecto de iluminación empleando apliques, luminarias y focos de alta tecnología y eficiencia.
La empresa a cargo del proyecto es la Constructora Harcha Limitada, y el plazo de ejecución vence a fines de noviembre del año 2021.