Autoridades dieron a conocer medidas de mitigación para congestión vehicular entre Valdivia y la costa durante el verano

Once puntos componen el Plan de Gestión Vial Costero encabezado por el Intendente César Asenjo, Seremi de Transportes, MOP, Carabineros, la Capitanía de Puerto y las Municipalidades de Corral y Valdivia, con medidas que se aplicarán a partir de diciembre

Autoridades dieron a conocer medidas de mitigación para congestión vehicular entre Valdivia y la costa durante el verano

28 de noviembre de 2018
El Plan de Gestión Vial Costero que impulsa el Gobierno Regional para las comunas de Valdivia y Corral, tiene por objetivo minimizar el impacto vial que significa la llegada masiva de turistas a la zona durante los primeros meses de cada año, a través de medidas de mitigación de congestión vehicular, poniendo énfasis en la conectividad entre ambas comunas.

Tras la presentación de los 11 puntos que se implementarán a partir del próximo mes, las autoridades se refirieron en detalle a las medidas que desde mayo se trabajan en la mesa que intenta responder al mandato de mejorar la conectividad y movilidad en la región, destacado por el Presidente Sebastián Piñera.
El Intendente César Asenjo, agradeció el trabajo conjunto realizado para concretar este plan verano, sosteniendo que “el Presidente Piñera nos ha pedido trabajar por mejorar la conectividad de nuestra región. Es por ello que estamos presentando este plan para las comunas de Valdivia y Corral, que durante la temporada estival permitirá que los vecinos de ambas comunas puedan continuar movilizándose con normalidad, y además que quienes nos visitan puedan disfrutar de trayectos más expeditos, así día a día mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región y potenciar el turismo, que es uno de los motores de desarrollo para la Región” aseguró la autoridad regional.
La titular del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la zona, Marcela Villenas, destacó la labor extendida en el tiempo de la mesa, argumentando que “se trata de medidas que se han venido trabajando y gestionando desde el mes de mayo entre las autoridades, municipalidades y representantes de Carabineros y la Armada, con quienes hemos logrado avanzar y madurar iniciativas que previamente no se visualizaban. Esto sin duda nos beneficiará a todos quienes vivimos y nos movemos por Valdivia, su zona costera y Corral, pero también a quienes nos visitarán durante el período estival”.  
A su vez, la Secretaria regional Ministerial de Obras Públicas, Sandra Ili, detalló parte de las medidas a adoptar, señalando que “como MOP a través de la Dirección de Vialidad hemos estado en coordinación con el Ministerio de Transportes, para implementar una serie de medidas que mejoren la conectividad en la temporada estival. Primero se va a disponer de una nueva explanada en Niebla, para disminuir los vehículos en la Ruta Valdivia-Niebla, cuya habilitación estará lista para la primera quincena de diciembre. A esto se suma, que vamos a disponer de una barcaza para el cruce entre Torobayo y Las Mulatas. Si bien esta era una medida de mitigación por la ausencia del puente Cau Cau, creemos que a pesar del uso provisorio que se le está dando al puente, esta barcaza aliviará la congestión por el centro de Valdivia. Este servicio se iniciará durante la primera semana de enero de 2019”, cerró.
Las medidas presentadas corresponden a:
1.Se acondicionará explanada al costado del embarcadero a Corral para ordenar vehículos que estén a la espera de abordar.
Con esta medida se evitará que los vehículos queden esperando en la ruta T-350 provocando congestión y perjudicando a los vehículos de paso.
2.Mejoras operacionales en embarcaderos de Niebla y Corral y de las Barcazas.
-Operador tendrá mayor disponibilidad de personal.
-Barcaza a Corral no transportará camiones entre las 10:00 y las 16:00 hrs., excepto casos especiales. 
-Barcazas Corral – Valdivia operarán con una frecuencia de acuerdo a demanda.
-Se dispondrá de una barcaza distinta a las que van a Corral para trasladar vehículos a Isla del Rey. Esto permite disponer de dos barcazas entre Corral y Valdivia el 100% del tiempo.
-Operaciones de carga de combustible no se efectuarán en horarios punta.
-Por el lado de Corral: En las horas de mayor afluencia de vehículos, las filas deberán realizarse al interior de una explanada.
3.Habilitación barcaza gratuita para el traslado de vehículos entre sector Torobayo – Las Mulatas y viceversa. Operación se inicia en Enero 2019 en fecha a confirmar.
4.Se intensificará la mantención del camino entre Valdivia y Corral, para potenciar la ruta terrestre hacia Corral. Se aplicará matapolvo, perfilado, limpieza de faja y reparación de puentes. Inicio, diciembre 2018.
5.Plan de fiscalización especial en época estival, para controlar vehículos mal estacionados a contar del 01 de enero de 2019.
6.Municipalidad de Valdivia instalará semáforo provisorio en la intersección de las calles Los Lingues con Los Robles, en sector Isla Teja.
7.Gestión permanente del tránsito del Puente Cau Cau para evitar que el levante de los brazos sea en horarios de mayor tránsito vehicular.
8.Vialidad instalará señalización informativa dirigida a conductores que ingresan desde el norte para utilizar tomar Camino a Cabo Blanco – Avda. España – Puente Cau Cau. (Sólo vehículos livianos).
9.Se habilitará pista ‘sólo bus’ de manera provisoria en Avda. Los Robles de Isla Teja entre las 10:00 y las 20:00 hrs, entre Avda. Los Lingues y Avda. Los Laureles.
10.Suspensión del tránsito de vehículos que accede al Puente Pedro de Valdivia por la calle Yungay, a contar del 2 de enero de 2019.
11.Recapado Ruta T-350 entre Hotel Puerta del Sur y Puente Cruces. Inicio: Diciembre de 2018.