Un llamado a la inscripción para acceder al plan nacional de apoyo económico que favorecerá a las directivas de Comités de Agua Potable Rural de Los Ríos, hicieron el intendente regional, César Asenjo y la seremi de Obras Públicas, Sandra Ili, el cual consiste en un monto mensual para cubrir el déficit originado por deudas económicas de estos sistemas, ayudando así a sus asociados durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
La presentación regional del beneficio se realizó en la zona de Estación Mariquina en la comuna de San José, donde también participó la directiva del Comité APR de la localidad, encabezada por su presidente, Pablo Mora, además del director regional (s) de Obras Hidráulicas del MOP, Héctor Berrocal y el presidente del Consejo de la Sociedad Civil del MOP y presidente del Comité APR de Liquiñe, Fabián Carrasco.
En la región son 130 los comités de agua potable rural, pertenecientes a la red del Ministerio de Obras Públicas, que deben inscribirse para recibir este apoyo, a los que se suman los beneficiarios de otros sistemas que no forman parte de la red construida por el MOP, cuyo número bordea los 190 servicios.
En promedio el beneficio de ayuda, dependiendo del tamaño del sistema APR, oscilará entre 300 y 560 mil pesos mensuales, por un periodo de tres meses.
El intendente de Los Ríos, César Asenjo hizo un llamado a los vecinos de los distintos APR de la región a postular, sosteniendo que, “hoy lanzamos la apertura de inscripción del fondo único de apoyo a los sistemas de agua potable rural de Los Ríos, un compromiso del Presidente, Sebastián Piñera para ir en ayuda de los costos de operación y el funcionamiento de los 130 APR que tiene nuestra región. Para nosotros es muy importante fortalecer el apoyo a las familias del mundo rural, y sobretodo seguir trabajando con solidaridad, compromiso y unidad ante esta pandemia por coronavirus que afecta a nuestro país y el mundo”.
Por su parte, la seremi del MOP, Sandra Ili dijo que, “el MOP, a través de nuestro subsecretario, Cristóbal Leturia informó la importancia de este beneficios que va en ayuda de los vecinos que se abastecen de agua potable. A este fondo pueden inscribirse los comités de la red de agua potable rural del MOP, como asimismo los servicios extra MOP. Para acceder al apoyo, las directivas se deben inscribir en nuestra página www.mop.cl. Es importante que los comités y cooperativas constituidas se inscriban hasta el 19 de junio. Este beneficio se une a todos apoyos que está generando el Gobierno del Presidente Piñera en estos tiempos tan complicados de pandemia”.
En tanto, el presidente del Comité de Agua Potable Rural de Estación Mariquina, Pablo Mora dijo que, “extender el llamado a todos los colegas dirigentes de los comités APR de la región, a que se inscriban para obtener este beneficio, porque va ayudar a muchas directivas a que puedan solventar los gastos operativos de sus servicios de agua potable rural, que con esta crisis son más de difíciles de costear”.
Toda la información necesaria, incluyendo el formulario de postulación, se puede encontrar en sitio web del Ministerio de Obras Públicas www.mop.cl, en el banner con título: Formulario Fondo Financiamiento APR. Para dudas o consultas sobre este beneficio, se debe escribir a los correos carolina.bustos@mop.gov.cl o rene.oporto@mop.gov.cl o llamar el número 63-2332591 de la Dirección de Obras Hidráulicas de MOP Los Ríos.