Con consensos y mayor claridad sobre las posibilidades de financiamiento finalizó la tercera sesión de la Mesa de Trabajo para dotar a Valdivia de nuevos accesos (norte y sur) en doble vía. Así lo destacó el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, quien encabezó la reunión junto al intendente regional, Egon Montecinos.
De la actividad también participaron la senadora, Ena Von Baer; el diputado, Bernardo Berger; los alcaldes de Valdivia, Omar Sabat y de Paillaco, Ramona Reyes y concejales de las distintas comunas de Los Ríos, además de una serie de dirigentes de la sociedad civil regional y representantes de los sectores público y privado.
}
Durante la sesión, el seremi, Jorge Alvial presentó un contexto general de los aspectos trabajados en las anteriores reuniones, explicando las factibilidades de desarrollar el emblemático proyecto a través del sistema de concesiones del MOP, como asimismo por la vía de financiamiento estatal; quedando de manifiesto que esta segunda opción no permite la ejecución de una doble vía de alto estándar, con condiciones de autopista, además de encarecer los tiempos de ejecución a un horizonte de al menos 12 años. Esto, principalmente debido al alto costo que demanda un proyecto vial de esta envergadura.
“Evidentemente ha habido un avance en cuanto a las reuniones anteriores y alcanzamos consensos, ya que se comprendió que hay factores que son importantes, como por ejemplo, que el financiamiento de esta obra es muy alto, que no se pueden afectar los presupuestos de obras MOP en la región, ya que hay prioridades distribuidas en todas las comunas, y esa condición no debe modificarse. En eso hubo consenso de parte de la mayoría de los participantes en la mesa. Además, el tema de las concesiones no se cerró en lo absoluto, es más, se abrieron propuestas en torno a esta vía, varias de las cuales se conversaron en esta reunión. Ahora, lo que viene es estudiar más a fondo las diferentes propuestas sobre la concesión, a fin de evaluar todas las condiciones que permitan habilitar en Los Ríos, accesos de alto estándar”, dijo el seremi del MOP, Jorge Alvial.
En tanto, el intendente Egon Montecinos destacó que el objetivo es que la obra no genere perjuicios económicos a los vecinos de las comunas más lejanas a Valdivia. “El objetivo es que la obra no provoque un aumento del costo para los habitantes de La Unión, Río Bueno y de Lanco, y vamos a trabajar en función de eso, para que nuestros habitantes, tal como lo ha señalado el ministro MOP y el seremi, no se vean más perjudicados al tener cuatro peajes. Nosotros vamos a luchar porque si el consenso es alternativas para los accesos sur y norte, debemos tener especial cuidado con los vecinos de La Unión, Río Bueno y Lanco, para que puedan tener algún beneficio con este acceso sur y norte a la capital regional”.
En el sentido de materializar un proyecto factible, el seremi MOP, Jorge Alvial destacó que la opción elegida debe ser realista, viable y con alto estándar como la Ruta 5, mismas características que valoró la Presidenta, Michelle Bachelet en su anterior visita a Valdivia. “Debemos buscar una alternativa intermedia, que vaya avanzando en esa línea en las próximas sesiones de la Mesa de Trabajo. Está claro que no puede ser una concesión tradicional, pero también se ha sociabilizado con los diferentes actores que tampoco puede ejecutarse por la vía de fondos del MOP, porque ese costo lo pagaría todo el resto de las regiones”, dijo la autoridad del MOP en la región.
En lo referente a las propuestas planteadas, algunas de las cuales han generado bastante aceptación entre los participantes de la mesa, Alvial dijo que todas las propuestas se agradecen y se trabajarán en la próxima mesa, a fin de definir en conjunto la postura final de la mesa, para luego entregarla al ministro, Alberto Undurraga en su próxima visita a la región.
Diseños
En cuanto a la ejecución del diseño de ingeniería para el acceso norte (Ruta Valdivia-Mariquina), el seremi Alvial dijo que la iniciativa se licitará antes de fines del presente año, no obstante, es muy importante la propuesta final de la Mesa de Trabajo, sobre la base de la cual se tomará la decisión definitiva de la vía de financiamiento del proyecto. Factor, que será fundamental para el diseño de ingeniería del acceso norte.
Al mismo tiempo, también se deberá tomar una decisión respecto del diseño de ingeniería para el acceso sur (Ruta Valdivia-Paillaco), el cual tiene un mayor grado de dificultad por las características del trazado.